Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

La educación para la acción en materia de cambio climático

La educación es un elemento esencial en la promoción de la acción en favor del clima. Esta ayuda a que las personas comprendan y hagan frente a las repercusiones de la crisis climática, proporcionándoles los conocimientos, los valores y las aptitudes que necesitan para actuar como agentes del cambio.

La comunidad internacional reconoce la importancia de la educación y la formación en la lucha contra el cambio climático. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París y el programa de Acción para el Empoderamiento Climático (ACE) hacen un llamamiento a los diferentes gobiernos para que eduquen, empoderen e impliquen a todas las partes interesadas y a los grandes grupos en cuanto a las políticas y acciones relacionadas con el cambio climático.

Mediante su programa de educación para el desarrollo sostenible, la UNESCO se esfuerza en convertir a la educación en un elemento más central y visible en la respuesta internacional al cambio climático.

Al actuar como defensor a escala global y con el objetivo de reforzar las capacidades de los gobiernos en proporcionar una educación sobre el cambio climático (CCE, por sus siglas en inglés) de calidad, la UNESCO elabora y comparte conocimientos, proporciona orientaciones políticas y da apoyo técnico a sus Estados Miembros y pone en marcha proyectos en el terreno. La UNESCO estimula los enfoques innovadores y mejora los programas pedagógicos de la educación no formal mediante los medios de comunicación, las redes y las alianzas profesionales.

La acción en favor del clima es una de las prioridades temáticas principales de “La Educación para el desarrollo sostenible para 2030”, el marco mundial de la Educación para el Desarrollo Sostenible durante los 10 próximos años.