
El 9 de abril de 2019 se lanzó el Programa Piloto Internacional Escribir la Paz (EPPP), en el que participan 40 países, a través de la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA). El objetivo de este pilotaje es destacar el componente esencial de las competencias interculturales en el contexto de la educación básica, a efectos de los objetivos 4 y 16 de la Agenda 2030.
Al recoger una gran cantidad de cuestionarios de evaluación hasta el 31 de julio de 2019, este programa piloto permitirá evaluar el impacto del manual Escribir la Paz respecto de la adquisición de competencias interculturales por parte de los estudiantes (8-18 años) y, sobre todo, hacer que la paz sea tangible y accesible a través del respeto de la diversidad cultural, capital común de la humanidad.
Para llevar a cabo este programa piloto a gran escala y apoyar a las escuelas asociadas, una lista de las herramientas está a su disposición.
Incluye en primer lugar:
- El manual Escribir la Paz, también disponible en árabe, francés, inglés y portugués.
- Como complemento de este apoyo, una guía pedagógica escrita por Eric Cattelain, autor del manual Escribir la Paz, está destinada a los formadores para guiar y facilitar este programa piloto. La guía está disponible en árabe, francés y inglés.
Así como herramientas de pilotaje:
- El Marco pedagógico del manual, también disponible en francés y inglés.
- La Guía de pilotaje también disponible en francés and inglés.
Cuestionarios de evaluación para pilotos, a enviar antes del 31 de julio de 2019 para:
- Estudiantes:
Pre-piloto, también disponible en árabe, francés y inglés.
Post-piloto, también disponible en árabe, francés y inglés. - Profesores – enviar antes del 30 de junio de 2019, también disponible en francés y inglés.
- Coordinadores de la RedPEA – enviar antes del 31 de julio de 2019, disponible en:
La galería de fotos contiene los recuerdos de cada taller Escribir la Paz y las actividades relacionadas con este pilotaje.
Talleres:
- El primer taller sobre el manual Escribir la Paz, Rabat, Marruecos, los días 21 y 22 de febrero de 2018.
- El segundo taller, Abiyán, Côte d’Ivoire, los días 23 y 24 de octubre de 2018.
- El tercer taller, El Cairo, Egipto, los días 23 y 24 de abril de 2019.
Finalmente, al inicio de Escribir la Paz, su exposición con: