Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Manual Escribir la Paz – Herramientas y recursos de formación

La exposición


© UNESCO

La exposición Escribir la Paz se inserta en el marco de la labor de la UNESCO en materia de sensibilización a las distintas formas de transmisión de la cultura y el patrimonio a través de los tiempos, y a la convergencia de los valores conducentes a la paz, por intermedio de una serie de alfabetos y otros sistemas de escritura que se utilizan en diversas partes del mundo y trascienden el tiempo y el espacio.

La exposición presenta por orden cronológico unas treinta escrituras que forman parte del mosaico actual de sistemas de escritura. Son solo una pequeña muestra de la ingente riqueza de la que forman parte. Cada texto representa la palabra “paz” y la primera letra o el primer carácter están integrados en el logotipo de la exposición.

La exposición Escribir la Paz fue inaugurada el 21 de septiembre de 2012, Día Internacional de la Paz, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Constituye una de las principales actividades del programa de acción para una cultura de paz y no violencia aprobado por la 36ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2011.

La exposición afirma el compromiso de la UNESCO en pro de un nuevo humanismo, reflejando de forma concreta su misión fundamental: “Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz” (Preámbulo de la Constitución de la UNESCO).

La exposición se realizó gracias a una generosa contribución del Reino de Arabia Saudita en el marco del Programa Internacional del Rey Abdullah bin Abdulaziz para una Cultura de Paz y Diálogo.

Contenido