
MOST es el programa científico intergubernamental de la UNESCO para las ciencias sociales. MOST trabaja con los gobiernos, las comunidades de ciencias sociales y humanas, y las sociedades civiles para mejorar las conexiones entre conocimiento y acción, conexiones que son claves para el cambio social positivo. MOST apoya a los Estados Miembros en el mejoramiento de los procesos de formulación de políticas mediante el reforzamiento de los vínculos entre investigación y políticas, fomentando la utilización de conocimiento basado en las ciencias sociales que se enfoque en las necesidades humanas y por medio de una cultura de decisión de políticas que esté informada por la evidencia.
Los principales tres pilares de MOST son:
- El pilar de investigación de MOST, el cual ha sido concebido para vincular las comunidades de ciencias sociales y humanas.
- Foros intergubernamentales de MOST
- Apoyo a las políticas y formación de capacidades
La estrategia del programa MOST ha definido tres objetivos:
- Utilizar el conocimiento de las ciencias sociales y humanas para apoyar las políticas y crear capacidades
- Transmitir conocimientos mediante actividades de investigación-acción
- Contribuir a los debates y programas de política nacionales e internacionales
Laboratorio de políticas inclusivas
El Laboratorio de políticas inclusivas trabajan sobre nuevas problemas respecto a la coproducción del conocimiento y a su transformación en políticas de inclusión y de equidad. Esos laboratorios aspiran a contribuir a la implementación de los objetivos para el desarrollo sostenible, mediante políticas y prácticas.
El Lab funciona mediante tres ejes, combinando políticas sobre el terreno y procesos en línea.
- Eje 1 − Poner en practica politicas inclusivas
- Eje 2 − colaboracion abierta "crowdsource" conocimiento y especializacion
- Eje 3 − traducir politica, practica y promocion
PREMIOS para la promoción de la investigación en las ciencias sociales y humanas
Facilitar los debates intergubernamentales
Consejo Intergubernamental
El Consejo Intergubernamental del MOST está compuesto de 35 Estados Miembros de la UNESCO, elegidos por la Conferencia General de la UNESCO. El Consejo se reúne cada dos años y establece las áreas prioritarias de investigación, decide sobre la política general y el financiamiento y se encarga de las relaciones con las autoridades gubernamentales.
Comité de Consejo Científico
El Comité de Consejo Científico (CCC) está integrado por 9 expertos internacionalmente reconocidos que representan varias disciplinas de las ciencias sociales y por el Presidente del Consejo Intergubernamental como miembro ex-officio.
Foros ministeriales
El MOST también organiza periódicamente Foros ministeriales para fomentar el diálogo entre la investigación y la política sobre temas específicos de interés. En las declaraciones de los foros se expresan compromisos políticos que van seguidos de medidas nacionales e intercambios regionales de experiencias y conocimientos.
Comités Nacionales
El Programa MOST de la UNESCO invita a los Estados miembros a crear Comités Nacionales del MOST con el objetivo de impulsar la cooperación entre investigadores, responsables de la toma de decisiones y el Secretariado del Programa. Los Estados Miembros tienen la libertad de establecer la estructura y la composición del Comité Nacional del MOST de acuerdo a sus propias prioridades.
Día Mundial de la Lengua ÁrabeLa lengua árabe es un pilar de la diversidad cultural de la humanidad. Es una de las lenguas más habladas del mundo, utilizada diariamente por más de 400 millones de personas. Desde 2012, cada año, el 18 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe. La fecha coincide con el día de 1973 en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el árabe como sexto idioma oficial de la Organización. |
Documentos
- Estatutos (en inglés)
- Folleto sobre el Programa (en inglés)
-
Estrategia MOST para 2016-2021 (en inglés)
-
Plan de acción MOST para 2016-2021(en inglés)