Conferencia internacional sobre la Inteligencia Artificial en la Educación
Planificar la educación en la era de la IA: un paso más hacia adelante
Una conferencia internacional sobre Inteligencia Artificial (IA) tomó lugar en Beijing (China), del 16 al 18 de mayo de 2019. Esta conferencia constituyó una plataforma para los Estados Miembros, las organizaciones internacionales, así como la sociedad civil y la industria de la IA con miras a:
- debatir sobre las posibilidades de anticipar las competencias necesarias para vivir en la era de la IA y compartir las experiencias sobre el desarrollo de estas competencias, algo de debe permitir que las personas se adapten a una sociedad en la que la IA tenga su lugar;
- intercambiar sobre las tendencias más recientes de la IA y la manera en que ayudan a diseñar la educación y el aprendizaje;
- evaluar las lecciones sacadas a partir de las nuevas políticas y estrategias nacionales que permiten la utilización de la IA como instrumento para alcanzar el ODS 4; y
- Reforzar la cooperación y las alianzas internacionales con el objetivo de promover una utilización equitativa, inclusiva y transparente de la IA en la educación.

La conferencia reunió a más de 500 representantes internacionales de más de 120 Estados miembros, incluidos 70 ministros del gobierno y casi 100 representantes de agencias de la ONU, instituciones académicas, sociedad civil y el sector privado.
Se publicará un informe de síntesis para documentar los principales logros y resultados de la Conferencia, así como un consenso desarrollado y adoptado por los representantes de alto nivel de los Estados miembros.
La conferencia fue sido organizada en colaboración conjunta entre la UNESCO, el Ministerio de Educación de la República Popular China y la Comisión de la República Popular China ante la UNESCO.
ParticipaCiÓn
- Por nominación: Se dirigirá próximamente una carta individual formal a los Estados Miembros por conducto de las Delegaciones Permanentes de la UNESCO para que designen a sus representantes oficiales.
- Por invitación: Debido a la capacidad limitada se invitará a los representantes de las instituciones de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales, personas de la sociedad civil y dirigentes del sector de la IA que lleven a cabo prácticas innovadoras en materia de IA en la educación, así como a especialistas y profesionales de renombre en el ámbito de la IA y la educación.
Documentos
- Nota conceptual (en inglés)
- Programa provisional
- Informe final (en inglés)
- Consenso de Beijing sobre la intelligencia artificial y la educacion, 2019
RECURSOS
- 2017 Comunicado de Qingdao: estrategias de movilización de las TIC para realizar la Agenda Educación 2030
- Forum internacional de la UNESCO sobre las TIC en la educación, 2017
- Declaración de Qingdao, 2015: aprovechar las oportunidades digitales, liderar la transformación de la educación
- Conferencia international de la UNESCO sotbre las TIC y Educación post-2015, 2015
NOTICIAS
- La UNESCO ha publicado el primer consenso sobre la inteligencia artificial y la educación, 25/06/2019
- Trabajar en favor de una comunidad internacional de la IA en la educación, 26/05/2019
- Entrevista: Cinco preguntas sobre la utilización equitativa, inclusiva y transparente de la IA en la educación, 17/05/2019
- Se inaugura Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación en Beijing, 17/05/2019
- Cuando la neurociencia y la IA confluyen: ¿Qué nos reserva el futuro del aprendizaje?, 28/03/2019
- Los retos y las posibilidades de la Inteligencia Artificial en la educación, 7/03/2019
- Semana del aprendizaje móvil 2019 de la UNESCO: descifrar la incidencia de la Inteligencia Artificial en la educación, 1/03/2019
- ¿Cómo la inteligencia artificial puede reforzar la educación?, 12/02/2019
CONTACTO
Para obtener más información contáctenos a través de : aied@unesco.org
Patrocinadores
La Conferencia ha sido organizada gracias al apoyo de