Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Sostenibilidad de los medios de proximidad

Los medios de proximidad, ya sean de difusión o en línea, son esenciales para garantizar el pluralismo de los medios y la libertad de expresión, y son un indicador de una sociedad democrática saludable. Como alternativa a los medios públicos y comerciales, sin mencionar las redes sociales, se caracterizan por la participación de las comunidades a las que sirven y su responsabilidad hacia ellas. Están más enfocados en temas de interés local y facilitan la creación de plataformas para el debate y la discusión.

La UNESCO aboga por medios de proximidad independientes dirigidos por y para la comunidad. Apoyamos este esfuerzo a través de la creación de capacidades y actividades de capacitación, como el proyecto "Fortalecimiento de las radios locales a través de las TIC". La radio comunitaria, en particular, es una importante herramienta de sensibilización para las poblaciones rurales o las personas que viven en zonas de difícil acceso, garantizando un mejor acceso a la educación, la autoexpresión y la comunicación. Estas estaciones de radio permiten que las comunidades se apropien de su propio desarrollo y, por lo tanto, sean capaces de expresar opiniones o discutir diversos temas, así como de promover la cultura, la historia y el idioma de su comunidad.

De acuerdo con las Recomendaciones recientemente adoptadas sobre la sostenibilidad de los medios de proximidad, la durabilidad a largo plazo de los medios de proximidad debe promoverse a través de estrategias y políticas de apoyo. Esto incluye el reconocimiento legal, el acceso equitativo al espectro y la concesión de licencias, fuentes de financiación sostenibles y la participación en reflexiones relacionadas con la transición digital.