Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Encuesta sobre las respuestas a la interrupción educativa (REDS)

La recuperación, el reforzamiento de la resiliencia y la reinvención de la educación requieren de una evaluación basada en datos fehacientes de las lecciones extraídas de la interrupción debido a la crisis de la COVID-19. En el marco de la iniciativa de la Coalición Mundial para la Educación, la UNESCO en colaboración con la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) y la Comisión Europea, presentó en agosto de 2020 un estudio conjunto titulado “Encuesta sobre las respuestas a la interrupción educativa (REDS)”. La encuesta REDS tiene como objetivo contribuir a este esfuerzo proporcionando elementos para constituir una base de datos sobre los modelos de aprendizaje innovadores.

REDS se enfoca en adquirir información de primera mano recopilada científicamente de países, escuelas, maestros y estudiantes en tiempos de cierre de escuelas. El estudio fue diseñado para servir como una fuente valiosa de información para evaluar hasta qué punto los sistemas educativos se han visto desafiados en su búsqueda de las metas del ODS 4 como resultado de la crisis de COVID-19, en particular las metas 4.1 y 4.a, y qué medidas/entornos se percibieron como efectivos para mitigar su impacto en la educación.
 

Países participantes

Burkina Faso, Dinamarca, Etiopía, India, Kenya, Federación Rusa, Rwanda, Eslovenia, Uganda, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay y Uzbekistán.

Utilidad de la encuesta REDS

  • Conocer el nivel de preparación de los países y centros educativos con respecto al aprendizaje a distancia durante el cierre de las escuelas y la fase de reapertura posterior
  • Mejor comprensión de la repercusión de la interrupción educativa, así como de los factores que influyen en el éxito del aprendizaje a distancia de los alumnos de los diferentes países
  • Recopilar los datos útiles entre los países, centros educativos, docentes y alumnos con miras a proporcionar a las partes interesadas del sector educativo las informaciones necesarias para que se tomen decisiones informadas
  • Mejor comprensión de los alumnos que corren mayor riesgo debido a la interrupción educativa para ayudar a construir sistemas educativos resilientes en el futuro
  • Mejorar la igualdad de género y proporcionar los medios para que los docentes actúen, gracias a informaciones de primera mano recopiladas mediante métodos científicos entre los centros educativos y los docentes

Informe internacional REDS

El Informe Internacional REDS proporciona una imagen sistémica, de múltiples perspectivas y comparable del impacto de la COVID-19 en la educación secundaria (grado 8) en 11 países, estructurada en torno a los siguientes temas:

  • Impacto de la pandemia en la enseñanza y el aprendizaje en el aula
  • Comunicación, reacción y evaluación
  • Ayuda y apoyo para la enseñanza y el aprendizaje
  • Bienestar de alumnos y profesores
  • Transición de los estudiantes de regreso a la escuela
  • Progreso académico, preparación para futuras interrupciones y cambios persistentes
  • Desigualdades en la enseñanza y el aprendizaje durante la pandemia

Datos REDS

Los datos de REDS son únicos, recopilados de 21 063 estudiantes, 15 004 maestros y 1581 directores de escuelas de la mayoría de las regiones, lo que permite realizar análisis transversales más profundos del impacto de la COVID-19 en la enseñanza y el aprendizaje.