
Todas y todos los estudiantes cuentan
Todos los niños y jóvenes deben aprender juntos, siempre que sea posible, independientemente de las dificultades o diferencias que puedan tener. Las escuelas inclusivas y los entornos de aprendizaje deben reconocer y responder a las diversas necesidades de sus estudiantes.
El Foro internacional de la UNESCO sobre inclusión y equidad en la educación: todas y todos los estudiantes cuentan, se llevarán a cabo en Cali, Colombia, del 11 al 13 de septiembre de 2019. El Foro Internacional, organizado por la UNESCO en cooperación con el Ministerio de Educación de Colombia y la Ciudad de Cali, conmemorará el 25 aniversario de la Conferencia Mundial sobre Educación para Necesidades Especiales celebrada en Salamanca. Explorará desafíos y estrategias para superar las barreras persistentes para los grupos vulnerables y marginados y celebrará el progreso hacia los sistemas educativos que no dejan a nadie atrás, promesa de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Documentos clave
Dcumentos del foro
-
Nota conceptual
-
Programa
-
Información práctica
-
Compromiso de Cali sobre equidad e inclusión en la educación
Documento de debate
Referencias clave
Participación juvenil
Redes sociales
En vivo
Vídeos con los mejores momentos
¿Por qué es importante la inclusión en la educación?
Mejores momentos
socios
Vistazo del programa
DÍA 1 - Miércoles 11 de septiembre de 2019
Ceremonia inaugural
Mesa Redonda Ministerial: Todas y todos los estudiantes cuentan
Discursos magistrales:
- Recordar los conceptos - ¿Qué entendemos por inclusión en la educación?
- El legado de Salamanca: ¿dónde continúa?
Debate: Inclusión y Equidad en y para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4
Los jóvenes toman la palabra: Por qué es importante la inclusión en la educación
DÍA 2 - Jueves de septiembre de 2019
Sesión 1: Legislativos, de planificación y de po-líticas que sienten las bases para la inclusión y la equidad. Sesión plenaria y cinco sesiones paralelas.
Sesión 2: Replantear los procesos de enseñanza y aprendizaje para responder a las diversas necesidades de aprendizaje. Sesión plenaria y cuatro sesiones paralelas.
Eventos paralelos
DÍA 3 - Viernes de septiembre de 2019
Sesión 3: Cultivar enfoques que generen entornos de aprendizaje inclusivos que respondan a las necesidades de todos los estudiantes. Sesión plenaria y cuatro sesiones paralelas.
Sesión 4: formas innovadoras de establecer alianzas multisectoriales para garantizar la inclusión y la equidad en la educación. Sesión plenarian, un taller participativo y tres sesiones paralelas.
Sesión de clausura