#PiensaAntesDeCompartir - Detén la propagación de las teorías de conspiración

Alexander Limbach/Shutterstock.com

La pandemia de COVID-19 ha provocado un aumento preocupante en las teorías de desinformación y conspiración. Las teorías conspirativas pueden ser peligrosas: a menudo se dirigen y discriminan a grupos vulnerables, ignoran la evidencia científica y polarizan a la sociedad con graves consecuencias. Esto debe parar.

Las teorías de conspiración causan un daño real a las personas, a su salud y también a su seguridad física. Amplifican y legitiman conceptos erróneos sobre la pandemia y refuerzan estereotipos que pueden exacerbar la violencia y las ideologías extremistas violentas.

Directora General de la UNESCO

Esta nueva campaña sirve para aprender a identificar, desacreditar, reaccionar e informar sobre las teorías conspirativas para evitar su propagación. Consulte el paquete de infografías y redes sociales a continuación para ayudar a pasar la voz de que los hechos importan y que nadie es culpable. Pensar críticamente e informarse sobre las teorías de conspiración es fundamental para enfrentarlas

Esta campaña de la UNESCO se realiza junto a la Comisión Europea, Twitter y el Congreso Judío Mundial.

Infografías

 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português


 

Descarga la infografía completa:
English - Français - العربية - 中文 - Pусский - Español
Čeština - Deutsch - Italiano - Português

Paquete para redes sociales

 

Trabajo relacionado de la UNESCO