Durante las últimas décadas, la oferta de programas vocacionales relacionados con el agua para capacitar a técnicos operadores de agua ha decrecido de forma constante. Además, la rápida transformación e innovación de tecnologías requiere volver a capacitar a los recursos humanos del sector hídrico. Esta área focal tiene como objetivo aumentar la concientización en cuanto a la necesidad de abordar la educación vocacional y la capacitación de técnicos para sustentar al sector hídrico. De igual forma, dentro de la UNESCO, y con la participación de otras agencias y programas del sistema de la ONU, se realizarán esfuerzos sustentables adicionales para mantener y expandir el programa de capacitación de técnicos en ámbitos relacionados con el agua. (p.ej. monitoreo hidrometeorológico, sistemas de riego, saneamiento, sistemas de suministro de agua, entre otros).
Una de las acciones relevantes a las que se les dio inicio como parte de la séptima fase del PHI, y que se debe continuar durante la octava fase, es el sondeo y la preparación de estudios de caso, tomando como ejemplo las mejores prácticas en el manejo integrado de recursos hídricos sustentable para la capacitación de técnicos operadores de agua. La implementación de esta área focal contempla el seguimiento de estas acciones y el análisis de los estudios de caso, así como el apoyo en la preparación de directrices e informes relativos al tema.
Objetivos Específicos
- Apoyar iniciativas específicas para los Estados miembros en vías de desarrollo, orientadas a mantener y mejorar la educación vocacional denle materia de agua.
- Sondear, preparar y analizar estudios de caso tomando como ejemplo las mejores prácticas en manejo integrado de recursos hídricos sustentable para la capacitación de técnicos operadores de agua y dar apoyo a la preparación de directrices e informes relativos al tema.
- Desarrollar esfuerzos dentro del marco de la UNESCO y en conjunto con otras agencias y programas del sistema de la ONU, con el fin de mantener y expandir la capacitación de técnicos en ámbitos relacionados con el agua.