Esta área focal aborda el tema de la mejora de la educación hídrica a nivel medio superior, enfocada en la formación de científicos que den un mayor impulso a las ciencias del agua, así como en educar a las nuevas generaciones de profesionistas, administradores y responsables de la toma de decisiones en materia de agua. Para lograr una seguridad hídrica, los Estados miembros encaran complejos desafíos ligados a factores sociales, económicos, y climáticos, entre otros, en los ámbitos local, regional y global. Es así como la octava fase del PHI contempla apoyar al desarrollo de programas de capacitación profesional y cursos de corta duración para ingenieros, administradores y responsables de la elaboración de políticas dentro del sector agua.
La red para la educación y la investigación del PHI está conformada por el Instituto UNESCO-IHE, los Centros del agua Categoría II, y las Cátedras UNESCO relativas al agua; instituciones clave para la implementación de esta área focal. De forma similar, las redes de universidades, institutos y centros de investigación ligados a los diferentes programas del PHI constituyen un elemento importante en el logro de las metas de esta área focal.
Objetivos Específicos
- Apoyar el desarrollo de capacidades de educación hídrica a nivel medio superior, particularmente en los países en desarrollo.
- Promover y asistir en el desarrollo de un programa interdisciplinario y multidisciplinario, así como en iniciativas de investigación ligadas a los programas relativos al agua en los ámbitos de la educación superior y en centros de investigación.
- Fortalecer la colaboración entre el Instituto UNESCO-IHE para la Educación Hídrica, los Centros del Agua Categoría II de la UNESCO y las Cátedras UNESCO relativas al agua, otras agencias y programas del sistema de la ONU, así como otros programas relacionados con la educación hídrica.
- Promover y apoyar estrategias y acciones orientadas al continuo desarrollo profesional de científicos, ingenieros, administradores y responsables de la elaboración de políticas en materia de agua.
- Desarrollar materiales interdisciplinarios, tales como directrices, informes, programas prototipo y estudios de caso relacionados con el tema de la educación para la seguridad hídrica, ligados a la implementación de otros temas y programas del PHI.