Educación y cultura del agua: clave para la seguridad hídrica

El mayor desafío que afronta la implementación de diversas áreas focales identificadas en este tema está relacionado con la necesidad de movilizar los recursos humanos adecuados para involucrarse en actividades de educación y formación de habilidades. No obstante el trabajo que se inició en la sexta fase del PHI (2002- 2007), así como la sustancial extensión que tuvo la séptima fase (2008-2013) en cuanto al campo de acción en el ámbito de la educación hídrica, durante la octava fase deben multiplicarse los esfuerzos para atraer y dar apoyo a científicos, catedráticos, maestros y líderes comunitarios en el sector hídrico, con el fin de alcanzar los objetivos del programa. En el contexto de este esfuerzo, la red de Centros Categoría 2 para el agua de la UNESCO desempeñan un papel importante.
Áreas Focales
Para más información sobre las áreas temáticas y la implementación del plan, acceda al siguiente enlace:
- Área Focal 6.1: Fomentar la educación hídrica a nivel de educación media superior y mejorar las capacidades profesionales en el sector agua
- Área Focal 6.2: Abordar la educación vocacional y la capacitación de los técnicos operadores del agua
- Área Focal 6.3: Educación hídrica para niños y jóvenes
- Área Focal 6.4: Promover la concientización sobre los temas del agua mediante de la educación hídrica informal
- Área Focal 6.5: Educación para la cooperación y gobernanza de las aguas transfronterizas