Los Centros relacionados con el agua bajo los auspicios de la UNESCO (categoría 2) trabajan en prioridades temáticas y geográficas relevantes en sus correspondientes áreas de especialización. Debido al reconocimiento de los Estados Miembros del potencial de estos Centros, la red se ha ido ampliando rápidamente.
Los Centros de Categoría 2 se puede contactar a través de sus direcciones de correo electrónico específicas o a través del siguiente correo electrónico: water-centres@unesco.org (en el caso de que no exista una dirección de correo electrónico específica para un Centro).
Grupo I - Europa y Norteamérica
Centro Internacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (ICIWaRM)
Creado en 2009, la misión general de ICIWaRM es el avance de la ciencia y la práctica de la GIRH para abordar la seguridad hídrica y otros retos relacionados con el agua mediante la acción regional y mundial, a través de nuevos conocimientos, tecnologías innovadoras, investigación científica interdisciplinar, colaboración, creación de redes, formación y desarrollo de capacidades.
Instituto de Recursos Hídricos, EE.UU.
Correo electrónico1: will.logan@usace.army.mil
Email2: iciwarm@gmail.com
Centro sobre legislación, Políticas y Ciencias relativas al Agua (Centro de Dundee)
Creado en 2006 en Dundee, Escocia, elEl Centro de Dundee trata de desarrollar y compartir conocimientos y experiencias en derecho y política de aguas internacionales, nacionales y transfronterizas.
Director: John Rowan
Correo electrónico1: j.s.rowan@dundee.ac.uk
Punto focal: Andrew Allan
Correo electrónico2: a.a.allan@dundee.ac.uk
Centro Internacional de Evaluación de los Recursos de Aguas Subterráneas (IGRAC)
Creado en 2007, el objetivo general del IGRAC, con sede en los Países Bajos, es incluir plenamente las aguas subterráneas en la evaluación de los recursos de agua dulce del mundo para fomentar y mejorar la utilización conjunta y sostenible de las aguas subterráneas y superficiales.
Diretcor: Elisabeth Lictevout
Correo electrónico: info@un-igrac.org
Centro Internacional para la Cooperación en la Esfera del Agua (ICWC)
Creado en 2014, el Centro ubicado en Suecia aborda la cooperación en materia de agua en su sentido más amplio, enfocándose principalmente en el agua para la paz y el desarrollo regional. Lleva a cabo investigaciones, publica resultados y desarrolla capacidades a través de programas de formación específicos. Sus objetivos son seguir desarrollando la comprensión de cómo las aguas transfronterizas pueden actuar como catalizador de la cooperación en un mundo cada vez más complejo (por ejemplo, debido a los cambios globales) e interdependiente, y traducir esta comprensión en propuestas y opciones políticas concretas. El Centro tiene su sede en SIWI y se basa en sus programas y actividades de orientación internacional destinados a buscar soluciones sostenibles a la creciente crisis mundial del agua.
Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI)
Directora del ICWC: Karin Gardes
Correo electrónico1: karin.gardes@siwi.org
Responsable del programa: Isabelle Dadvar
Correo electrónico2: isabelle.dadvar@siwi.org
Centro Internacional de Recursos Hídricos y Cambio Global (ICWRGC)
Secretaría Comité Nacional Alemán PHI/HWRP
Instituto Federal de Hidrología, Coblenza, Alemania
Director: Harald Koethe
Correo electrónico Koethe@bafg.de
Instituto para la Educación del Agua (IHE DELFT)
El IHE, un instituto líder en el campo de la educación de postgrado sobre el agua situado en los Países Bajos, fue un Instituto de Categoría 1 de la UNESCO de 2001 a 2016. Con el fin de facilitar una financiación continua más allá de 2016 por parte del Gobierno holandés y permitir que las actividades del Instituto crezcan y se desarrollen en beneficio de los Estados Miembros de la UNESCO, la 39ª Conferencia General de la Organización (noviembre de 2017) aceptó la propuesta de convertirlo en un "Instituto para la Educación relativa al Agua" de Categoría 2 bajo los auspicios de la UNESCO.
Director: Eddy Moors
Correo electrónico: e.moors@un-ihe.org
Contacto: info@un-ihe.org
Centro de gestión integrada y multidisciplinar de los recursos hídricos (AUTH)
Establecido en 2018 en Tesalónica, Grecia.
Escuela de Ingeniería Civil, Universidad Aristóteles de Salónica.
Director: Prof. Elpida Kolokytha
Correo electrónico: lpcol@civil.auth.gr
Grupo II - Europa Central y Oriental
Centro Regional Europeo de Ecohidrología (ERCE)
Creado en 2006, el Centro, con sede en Lodz (Polonia), promueve la investigación ecohidrológica multidisciplinar integradora a escala de cuenca para la gestión sostenible, la protección y la restauración de los recursos acuáticos. La investigación básica incluye: hidrología, hidrobiología, química ambiental, procesos paisajísticos, ecología del suelo, fitotecnología, toxicología ambiental y genética, estudios de población y modelización matemática.
Instituto Internacional de la Academia Polaca de Ciencias
diretcor: Maciej Zalewski, Director:
Correo electrónico 1: m.zalewski@erce.unesco.lodz.pl
Correo electrónico 2: mzal@biol.uni.lodz.pl
Centro del Agua para el Desarrollo Sostenible y la Adaptación al Cambio Climático (WSDAC)
Establecido en 2013, el centro con sede en Belgrado, Serbia, actúa como Centro regional en el sudeste de Europa centrándose en la cooperación en las áreas de investigación aplicada, administración del agua, desarrollo y promoción de estrategias de adaptación, desarrollo de capacidades e investigación para la aplicación, educación y formación en el área del impacto del cambio climático en la gestión de los recursos hídricos y la adaptación a tales impactos.
Instituto Jaroslav Černi para el Desarrollo de los Recursos Hídricos
Directora: Sra. Brankica Majkić-Dursun
Correo electrónico1: brankica.majkic-dursun@jcerni.rs
Correo electrónico2: nikola.zlatanovic@jcerni.co.rs
Centro Internacional de Investigación y Formación sobre Drenaje Urbano (IRTCUD)
Creado en 1987, el IRTCUD, con sede en Belgrado (Serbia), tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la investigación avanzada en gestión de aguas urbanas, ampliando su campo de trabajo originalmente relacionado con el aspecto del drenaje urbano.
Universidad de Belgrado
A través de la Facultad de Ingeniería Civil
Director: Aleksandar Djukic
Correo electrónico: djukic@grf.bg.ac.rs
Punto focal: Ljiljana Jankovic
Correo electrónico: irtcud@grf.bg.ac.rs
Grupo III - América Latina y el Caribe
Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC)
Creado en 2006, CAZALAC, ubicado en Chile, es responsable de coordinar y articular acciones científicas y tecnológicas orientadas a la gestión sostenible de los recursos hídricos en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas de la región de América Latina y el Caribe.
Diretcor: Gabriel Mancilla Escobar
Email: gmancilla@cazalac.org
Centro Internacional de Hidroinformática, Parque Tecnológico Itaipú Binacional (CIH)
Centro gestionado conjuntamente por la República Federal de Brasil y la República de Paraguay.
Coordinador: Daniel Vázquez
Correo electrónico: danielal@itaipu.gov.py
Centro para la Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (CEHICA)
Creado en 2010, el objetivo del Centro, ubicado en Santo Domingo, República Dominicana, es generar y transferir conocimientos científicos y tecnológicos relacionados con la gestión sostenible del agua en los Estados Insulares del Caribe, con el fin de aumentar los conocimientos prácticos y mejorar las capacidades para un uso más eficiente de los recursos hídricos.
Director: Juan Chalas
Correo electrónico: jrchalas@gmail.com
Centro regional de gestión de aguas subterráneas en América Latina y el Caribe (CeReGas)
Fundado en 2014, el Centro ubicado en Montevideo, Uruguay, proporciona instalaciones y oportunidades para la investigación avanzada sobre los sistemas acuíferos y la gestión de los recursos de aguas subterráneas para los científicos de los países de América Latina y el Caribe (ALC). El propósito del Centro es doble: fortalecer la capacidad nacional en apoyo de la gestión sostenible de los acuíferos en el país, y abordar las necesidades y requerimientos identificados conjuntamente con otros países de la región trabajando en cooperación mutua. Los objetivos y programas del Centro propuesto contribuirían al cumplimiento de los objetivos del Programa Hidrológico Internacional, ahora Intergubernamental (PHI), de la UNESCO.
El Centro Regional de Gestión de Aguas Subterráneas en América Latina y el Caribe también alberga la Iniciativa emblemática ISARM Américas.
Director: Alberto Manganelli
Correo electrónico: amanganelli@ceregas.org
Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI)
Albergado por el Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), en México. El Centro se enfoca en aumentar la cooperación científica a nivel regional y mejorar la comprensión sobre la investigación del agua, centrándose en la seguridad hídrica como marco para cruzar las divisiones comunes de los servicios y recursos hídricos.
Director: Dr. Fernando J. González Villarreal
Correo electrónico: fgv@pumas.iingen.unam.mx
Grupo IV - Asia y el Pacífico
Centro Regional de Hidrología y Recursos Hídricos de los Trópicos Húmedos para Asia Sudoriental y el Pacífico (HTC Kuala Lumpur)
Creado en 1999, el HTC de Kuala Lumpur pretende fomentar la colaboración entre los países de la región mediante el intercambio de tecnología e información, la educación y la ciencia.
Director: Ratna Rajah Sivapiragasam
Correo electrónico: htckl@water.gov.my
Centro Internacional de Formación e Investigación sobre la Erosión y la Sedimentación (IRTCES)
Creado en 1984, el IRTCES, situado en China, promueve el intercambio internacional de conocimientos y la cooperación en el estudio de los problemas de erosión y sedimentación.
El Centro acoge también la Iniciativa Internacional sobre Sedimentación.
Director: Liu Xiaoying
Correo electrónico: cliu.beijing@qq.com
Centro Internacional para la Gestión de los Desastres y Riesgos relacionados con el Agua (ICHARM)
Creado en 2006, ICHARM, situado en Japón, se ocupa de las catástrofes relacionadas con el agua, como inundaciones y sequías, dos grandes retos que hay que superar para garantizar el desarrollo humano sostenible y la mitigación de la pobreza.
Instituto de Investigación de Obras Públicas (PWRI)
Director: Toshio Koike
Correo electrónico: icharm@pwri.go.jp
Centro de Ecohidrología de Asia y el Pacífico (APCE)
Creado en 2009, APCE, con sede en Yakarta (Indonesia), tiene como objetivo contribuir con conocimientos científicos y actividades de capacitación, educación y difusión con el fin de apoyar, diseñar y aplicar estrategias y políticas de ecohidrología para la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Director: Ignasius Sutapa
Correo electrónico: ignasdas@gmail.com
Centro Glaciológico Regional de Asia Central (CARGC)
Creado en 2012 en el Instituto de Geografía de Almaty, en la República de Kazajstán, el objetivo del centro es fomentar la cooperación y mejorar la comprensión científica de los cambios actuales y previstos en los glaciares, la nieve y los recursos hídricos de la región. El centro promoverá la investigación regional, la educación y el desarrollo de capacidades para evaluar el impacto del cambio climático en los glaciares y el permafrost de la zona de formación de escorrentías. Los resultados de las actividades científicas y de investigación del centro podrán proporcionar asesoramiento político a los países para gestionar mejor los recursos hídricos de forma sostenible. Las actividades del centro contribuirán a alcanzar los objetivos estratégicos del PHI de la UNESCO.
Director: Balykbayev Takir Ospanovich
Correo electrónico: info@cargc.org
Centro Internacional para la Seguridad Hídrica y la Gestión Sostenible (i-WSSM)
Establecido en 2016 en el Instituto K-Water, República de Corea.
Sr. Bong Woo Shin, Director;
Correo electrónico: iwssm@unesco - iwssm.org
Grupo Va - África
Centro Regional de Educación, Formación e Investigación sobre Recursos de Aguas Subterráneas en África Oriental (RCGRE)
Establecido en 2011, el objetivo de este centro es proporcionar formación y fomentar la investigación; generar y proporcionar información científica y técnica y apoyar el intercambio de información, en particular con respecto a los conocimientos científicos, técnicos y de gestión locales, en los diversos ámbitos del conocimiento y la gestión de las aguas subterráneas.
Instituto del Agua de Kenia
Correo electrónico: johngondi@gmail.com
Centro Regional para la Gestión Integrada de Cuencas Fluviales (RC-IRBM)
Fundado en 2013, el objetivo del Centro es actuar como facilitador y estructura sinérgica para articular los actores institucionales y científicos a nivel local, nacional, regional e internacional en relación con la aplicación de la Gestión Integrada de Cuencas Fluviales (GICF), en particular en la región de África Occidental. El Centro se enfoca en la investigación en el ámbito de la hidroinformática, la GIRH y la investigación socioeconómica, así como en la formación en GIRH y la educación terciaria para profesionales del agua. Sus funciones incluyen la coordinación y ejecución de proyectos de investigación cooperativa, la creación de redes de intercambio de información y conocimientos en África Occidental, la organización de cursos de formación, seminarios, talleres y reuniones, así como la producción y difusión de publicaciones.
Instituto Nacional de Recursos Hídricos, Nigeria
Director: Omogbemi Omoloju Yaya
omime93@yahoo.com
Centro Regional de Desarrollo de Capacidades e Investigación en Captación de Agua (RCWH)
Creado en 2014, el objetivo de este Centro es ofrecer oportunidades de formación e investigación; generar y proporcionar información científica y técnica y apoyar el intercambio de información, en particular con respecto a los conocimientos científicos, técnicos y de gestión locales, en los diversos ámbitos de la captación de agua.
Formación nacional de la Corporación Pública del Agua
Jartum, Sudán
Correo electrónico1: rcwd-sudan@hotmail.com
Correo electrónico2: info@unesco-rcwh.sd
Centro Regional Africano de Ecohidrología (ARCE)
Establecido en 2018 en Addis Abeba, Etiopía.
Ministerio de Agua, Riego y Electricidad
Director: Yohannes Negussie,
Correo electrónico 1: yhnnszerihun@gmail.com
Grupo Vb - Estados Árabes
Centro Regional sobre la Gestión del Agua en las Zonas Urbanas (RCUWM)
Creado en 2002, RCUWM, situado en Irán, tiene como objetivo transferir conocimientos científicos aplicables y aumentar los conocimientos técnicos y las capacidades en todos los casos y dimensiones de la gestión del agua urbana para promover el desarrollo sostenible en la región.
Director: Mohammad Hajrasouliha
Correo electrónico1: info@rcuwm.org.ir
Centro Regional de Formación y Estudios Hidrológicos de las Zonas Áridas y Semiáridas (RCTWS)
Creado en 2002, RCTWS, situado en Egipto, proporciona información sobre la ciencia y la tecnología de las zonas áridas y semiáridas, promoviendo políticas que conducen a una gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos.
Director: Eng. Tarek Elsayed
Email:chairman@rctws.org
Punto focal: Eng. Doaa Mohamed
Correo electrónico: doaa@rctws.org
Centro Internacional sobre Qanats y Estructuras Hidráulicas Históricas (ICQHS)
Creado en 2003, el ICQHS, situado en Irán, tiene como objetivo promover la investigación, la creación de capacidades y la transferencia de conocimientos sobre los qanats, una antigua tecnología basada en galerías subterráneas de captación de agua que aún se utiliza ampliamente, así como la conservación del patrimonio cultural que representan los qanats y otras infraestructuras hidráulicas históricas.
Persona de contacto: Sra. Elham Raee
Correo electrónico: info@icqhs.org
Centro Regional para la Gestión de Recursos Acuíferos Compartidos (RCSARM)
Creado en 2008, el Centro, situado en Trípoli (Libia), tiene como objetivo generar y proporcionar información científica y técnica y apoyar el intercambio de información sobre cuestiones de gestión regional de aguas subterráneas compartidas, haciendo hincapié en África y los Estados Árabes.
Autoridad General del Agua
Contacto: water-centres@unesco.org