¿Quién puede presentar candidaturas?
Las candidaturas pueden ser presentadas por los gobiernos de los Estados Miembros de la UNESCO por conducto de sus Delegaciones Permanentes ante la UNESCO y por organizaciones no gubernamentales (ONG) que colaboran oficialmente (en inglés) con la UNESCO. Cada organismo podrá presentar tres candidaturas como máximo. No se aceptan nominaciones propias.
¿Quién puede ser designado candidato?
Pueden ser candidatas las personas, instituciones u organizaciones que promueven la educación de las niñas y mujeres. Las nominaciones deben centrarse en un proyecto o programa establecido del candidato, que ha estado funcionando durante al menos dos años y cumple con los criterios de selección.
¿Cómo ser nominado?
No se aceptan nominaciones proprias. Si usted, su institución o su organización cumplen los criterios de selección, puede ponerse en contacto con la Comisión Nacional para la UNESCO de su país o con una ONG pertinente que esté asociada oficialmente con la UNESCO.
Para más información, consulte la nota explicativa del premio.
¿Cómo presentar las candidaturas?
(1) Las candidaturas pueden ser completadas en inglés o francés a través de la plataforma en línea dedicada por la Comision Nacional o la Delegación Permanente ante la Unesco del Estado Miembro o por una ONG que colabore oficialmente con la UNESCO.
Las candidaturas presentadas por la Comisión Nacional de un Estado miembro deben ser validadas por la Delegación Permanente.
Las candidaturas de una ONG en asociación oficial con la UNESCO deben ser validadas por la sede de la organización. No se aceptarán las candidaturas de las sucursales de los países o de las oficinas afiliadas.
(2) Las Comisiónes Nacionales e Delegaciónes Permanente ante la Unesco del Estado Miembro pueden acceder a la plataforma de presentaciones en línea a través de su cuenta oficial de la UNESCO utilizando el siguiente enlace: http://unesco.org/gwe.
La Secretaría concederá a las ONG que colaboren oficialmente con la UNESCO el acceso directo a la plataforma en línea, previa solicitud. Para solicitar el acceso, póngase en contacto con GWEPrize@unesco.org.
(3) Los Estados Miembros y las ONG en asociación oficial pueden solicitar que los candidatos completen directamente el formulario de nominación en línea.
La Secretaría del Premio concederá el acceso a la plataforma a los candidatos que lo soliciten a la entidad nominadora (Comisión Nacional, Delegación Permanente u ONG en asociación oficial con la UNESCO). Las solicitudes deberán enviarse a GWEPrize@unesco.org antes del 16 de mayo de 2022. Una vez que el candidato haya completado el formulario en línea, la entidad nominadora deberá revisar y validar la transmisión.
(4) Las candidaturas deberán ser presentadas a través de la plataforma en línea antes de la medianoche del 20 de mayo de 2022 (UTC+1, hora de París). Tenga en cuenta que una entidad nominadora (Estado miembro u ONG en asociación oficial con la UNESCO) no puede presentar más de tres candidaturas.
Para cualquier pregunta relativa al Premio UNESCO para la Educación de las Niñas y las Mujeres o al proceso de presentación de las candidaturas, favor de contactar el Secretariado del Premio en la Sección de Educación para la Inclusión y la Igualdad de Género : GWEPrize@unesco.org.