
Únase a la UNESCO para participar en un conjunto de seminarios en línea a escala mundial que comenzarán en septiembre de 2020 y abordarán la manera de transformar la sociedad mediante un aprendizaje basado en la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS). La pandemia de COVID-19 ha tenido consecuencias trágicas en la vida humana en todo el mundo: ha matado a cientos de miles de personas, provocado un declive económico mundial y generado el cierre de las escuelas en más de 180 países. Asimismo, ha puesto en tela de juicio las estructuras de nuestra sociedad y de nuestros modos de vida. Este cambio también representa una oportunidad histórica para repensar nuestras sociedades y desviarnos del camino actual. La Sra. Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, ha hecho un llamamiento a los diferentes gobiernos para “reconstruir mejor”, así como para transformar la educación con miras a hacer frente a la urgencia climática gracias a la Educación para el Desarrollo Sostenible y a la Agenda 2030. La EDS reconsidera lo que aprendemos, dónde aprendemos y cómo aprendemos para garantizar que desarrollemos los conocimientos, las competencias, los valores y las actitudes que nos permiten tomar las decisiones y llevar a cabo las acciones pertinentes con respecto a problemas a escala mundial, tales como la crisis climática o la del COVID-19.
El objetivo de la estrategia de la EDS de aquí a 2030 es transformar el aprendizaje para transformar las sociedades con miras a la sostenibilidad. La hoja de ruta para la EDS 2020-2030 se presentará oficialmente durante la Conferencia Internacional de la UNESCO sobre EDS que tendrá lugar entre el 17 y el 19 de mayo de 2021 en Berlín (Alemania). En vísperas a esta conferencia internacional, la UNESCO le invita a participar como socio consultor en un conjunto de seminarios en línea sobre la EDS en colaboración con el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania y la Comisión de Alemania ante la UNESCO. Los debates y resultados que emanen del conjunto de seminarios en línea podrán utilizarse para desarrollar aún más el programa de la conferencia y contribuir a configurar el orden del día de la conferencia de Berlín el año próximo.
SEMINARIOS FUTUROS

N° 1: El gran debate: La EDS y el mundo después del COVID-19
9 de septiembre de 2020, 12h 30 GMT+2
El COVID-19 ha puesto en tela de juicio numerosos aspectos de nuestras vidas, pero también ha representado una oportunidad para llevar a cabo un cambio a escala mundial. ¿Cómo la EDS puede contribuir a esta transformación? Para dar inicio al conjunto de seminarios, el primero de estos ha sido pensado como un proceso de reflexión colectiva en que se recopilan observaciones y cuestiones relativas a la EDS y al mundo después de esta pandemia. Asimismo, se convertirá en el punto de partida para establecer determinados temas que podrán ser abordados en los seminarios siguientes.
- Programa (en inglés)
- Más información (en inglés)
- Ver el seminario (en ingles)

N° 2: La EDS en los entornos remotos y digitales: las experiencias adquiridas durante la pandemia de COVID-19
14 de octubre de 2020, 10h 00 GMT+2
La pandemia mundial ha provocado el cierre de los centros escolares en más de 180 países. Este seminario examinará ejemplos de aprendizaje de la EDS en contextos digitales y remotos durante la pandemia, y analizará los medios para garantizar que el aprendizaje de la EDS prosiga incluso en condiciones en que constituye un desafío.

N° 3: Los jóvenes, la EDS y la resiliencia: empoderar y movilizar a los jóvenes durante la crisis
11 de noviembre de 2020, 14h00 GMT+1
La EDS dota a los jóvenes de los conocimientos, las competencias, los valores y las actitudes necesarias para la resiliencia en situaciones difíciles, poniendo particular atención en el papel que desempeña el aprendizaje socioemocional. En el tercer seminario de la serie escucharemos a los jóvenes involucrados en los programas de EDS abordar sus experiencias antes y después de la pandemia, así como sus puntos de vista sobre el futuro.

#4: EDS y salud mundial: interrelación de la salud de las personas y el planeta
9 de diciembre de 2020, 12h30 GMT+1
Se centra en la interconexión de la salud de las personas y el planeta, como se destacó a través de la pandemia COVID-19, y se pregunta cómo esto puede reflejarse mejor en las prácticas de EDS.
- Programa (en inglés)
-
Más información (en inglés)

N° 5: La EDS y la urgencia climática: “invertir la tendencia con respecto al cambio climático”
10 de febrero de 2021, 10h00 GMT+1
Este seminario establece paralelos entre la pandemia y la urgencia climática, y examina la manera en que las experiencias adquiridas a partir de la respuesta general a la crisis del COVID-19 pueden ayudar a “invertir la tendencia con respecto al cambio climático”, en particular gracias a los aportes de la EDS.
- Programa (en inglés)
-
Más información (en inglés)

N° 6: La EDS y el modo de vida: repensar el consumo y la producción
10 de marzo de 2021, 14h00 GMT+1
Este seminario reflexiona acerca de las tendencias del consumo y la producción que han podido constatarse durante la pandemia, así como en redefinir nuestras necesidades cotidianas, la vuelta al plástico de un solo uso y en destacar los medios para que la EDS pueda acelerar la transformación en favor de una economía más sostenible.

N° 7: La estrategia de EDS de aquí a 2030 y la conferencia de Berlín: “Es hora de actuar – ahora o nunca”
14 de abril de 2021, 12h30 GMT+1
Este seminario resume las experiencias adquiridas del conjunto de seminariosen línea y pone de relieve los ámbitos de acción de la nueva estrategia de EDS de aquí a 2030, así como su hoja de ruta en materia del camino que debemos seguir a partir de la Conferencia Internacional de la UNESCO sobre EDS de Berlín (Alemania) y después de esta.
- Programa (en inglés)
- Registrarse
- Más información (en inglés)