
Seguimiento de los instrumentos normativos internacionales en materia de docencia
teachers-project-ceart-c-unesco.jpg

El Comité Mixto de Expertos sobre la aplicación de las Recomendaciones relativas al personal docente (CEART) es un proyecto conjunto de la UNESCO y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) cuyo fin es dar seguimiento a la aplicación de las recomendaciones relativas al personal docente y la enseñanza:
- Recomendación conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del personal docente, aprobada en 1966 durante una conferencia organizada en la sede de la UNESCO, en París. Dicha recomendación establece los derechos y responsabilidades de los docentes, así como las normas en materia de la formación inicial y continua, el reclutamiento, la contratación y las condiciones de enseñanza y de aprendizaje de éstos.
- Como complemento de la Recomendación de 1966, la Recomendación relativa a la condición del personal docente de la enseñanza superior fue aprobada en 1977 durante la Conferencia General de la UNESCO en 1997. Dicha Recomendación se refiere al conjunto del personal docente e investigadores de la educación superior.
El Comité Mixto está intergrado por 12 expertos independientes que se reúnen cada tres años para dar seguimiento, promover y elaborar un informe sobre la aplicación de las Recomendaciones de 1966 y de 1997. Los expertos designados representan a todas las regiones del mundo, teniendo en cuenta la distribución geográfica y la repartición por género, así como sus conocimientos en los ámbitos abordados por las dos Recomendaciones. Los miembros del CEART participan a título personal.
El CEART es el principal órgano mundial en el ámbito de las normas internacionales relativas a los docentes. El Comité Mixto aconseja a la OIT y a la UNESCO sobre la mejor manera de sensibilizar a los Estados Miembros acerca de las Recomendaciones y cómo alentarlos para su utilización. El equipo de trabajo del CEART examina las alegaciones de las organizaciones de personal docente sobre el incumplimiento de las Recomendaciones por los Estados Miembros. Dicho Grupo emite sus conclusiones y recomendaciones para dar solución a los problemas o al conflicto.
El CEART publica sus propios informes trienales que presentan el estado de las tendencias de la educación y la condición de los docentes a lo largo del mundo, y propone, además, acciones concretas a los gobiernos, asociados, la OIT y la UNESCO. Los informes del CEART son objeto de debate en el seno del consejo administrativo de la OIT, de la Conferencia Internacional del Trabajo y del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, que comparten estos informes con los diferentes gobiernos de los Estados Miembros y las organizaciones de empresarios y de trabajadores. Las recomendaciones del Comité Mixto no tienen un carácter obligatorio ya que sólo están dirigidas a orientar a las autoridades nacionales, a las organizaciones de empresarios y de trabajadores, así como otros interlocutores de la educación en cuanto a la manera de mejorar la condición de la docencia mediante sus mandatos respectivos al inspirarse de las dos Recomendaciones.