Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios Encargados de la Educación Física y el Deporte (MINEPS)

Creada en 1976, la Conferencia Internacional de Ministros y Altos Funcionarios Encargados de la Educación Física y el Deporte (MINEPS) es:

  • un foro que facilita el intercambio de conocimientos técnicos e intelectuales en materia de educación física y deporte
  • un mecanismo institucional para una estrategia internacional coherente en este ámbito
  • la única plataforma global de este tipo, que implica a gobiernos, organizaciones intergubernamentales, el movimiento deportivo, académicos y organizaciones no gubernamentales especializadas

Los resultados y las recomendaciones de MINEPS refuerzan continuamente las dimensión educativa, cultural y social de la educación física y el deporte al tiempo que influyen en la implementación de políticas efectivas y buenas prácticas en todo el mundo. 

Seis conferencias MINEPS se han organizado: París – Francia, 1976; Moscú – Federación de Rusia, 1988; Punta del Este – Uruguay, 1999, Atenas – Grecia, 2004; Berlín – Alemania, 2013 – Kazán- Federación de Rusia, 2017.

MINEPS ha jugado un papel importante en el desarrollo de la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte (1978) – estableciendo la práctica de la educación física y el deporte como un derecho fundamental para todos – y la creación del Comité Intergubernamental para la Educación Física y el Deporte (CIGEPS). También provee una plataforma clave para la negociación de la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.

Eventos

More

Otras conferencias de MINEPS (I - V)

MINEPS V – Berlín, Alemania, mayo de 2013 

La Conferencia fue organizada por la UNESCO y el Gobierno de Alemania, representado por el Ministerio Federal de Interior (BMI), con el apoyo del Consejo Internacional de la Ciencia del Deporte y de la Educación Física (ICSSPE).

Los temas clave fueron propuestos por el Comité Intergubernamental de la Educación Física y del Deporte de la UNESCO, incluyendo: 

  • el acceso al deporte como un derecho fundamental para todos (mujeres y niñas, inclusión de las personas con discapacidad) 
  • promoción de la inversión en el deporte y los programas de educación física (educación física de calidad, mega eventos deportivos)
  • integridad del deporte (compromiso con los valores del deporte y de la lucha contra los partidos amañados, apuestas ilegales, dopaje, y corrupción en el deporte)

Resultados

Más de 600 participantes (ministros, altos funcionarios y actores clave del deporte) se reunieron en Berlín en mayo de 2013 para la Quinta Conferencia de MINEPS.

Los 121 Estados miembros representados en la Conferencia aprobaron por unanimidad la Declaración de Berlín.

Este texto es el resultado de un amplio proceso de consulta en el que participaron alrededor de  100 expertos de diferentes gobiernos, académicos y el movimiento deportivo. Los 70 compromisos y recomendaciones tratan sobre: 

  • un mejor acceso a la educación física y el deporte, especialmente para las mujeres, niñas y personas con alguna discapacidad
  • un llamamiento al aumento de la inversión en educación física y deporte, reconociendo sus beneficios socioeconómicos, lo que implica un impacto en la salud pública y la inclusión social
  • la adopción de medidas para proteger la integridad del deporte, particularmente de la manipulación fraudulenta de las competiciones deportivas

La Directora General de la UNESCO fue invitada a presentar la Declaración y sus anexos en la 37a sesión de la Conferencia General. Además, una revisión de la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte fue recomendada. 

***

MINEPS IV – Atenas, Grecia, diciembre de 2004

  • El objetivo de esta edición de MINEPS era responder a la necesidad de llevar a la práctica las prioridades definidas por MINEPS III y por la Mesa Redonda de Ministros y Altos Funcionarios Encargados de la Educación Física y el Deporte en 2003, particularmente en los siguientes temas: promoción universal de los valores éticos del deporte, desarrollo de la educación física y deporte (EFD) en los sistemas educativos, y la necesidad de establecer la igualdad con respecto a la mujer en el deporte.
  • Tras la Conferencia se establecieron los preparativos para la Convención Internacional contra el Dopaje en el deporte.

***

MINEPS III – Punta del Este, Uruguay, noviembre – diciembre de 1999

  • El objetivo era traducir en acciones los principios de la Carta Internacional de la Educación Física y del Deporte, la Carta Olímpica y otros documentos internacionales;
  • Los temas incluyeron la contribución de EFD para el desarrollo económico sostenible, EFD como un elemento fundamental del derecho a la educación y el proceso de aprendizaje permanente, al igual que formas de cooperación y consulta en el ámbito de EFD a nivel nacional, regional e internacional.

***

MINEPS II – Moscú, Federación de Rusia, noviembre de 1988

 

  • Reflejó la importancia de los desafíos y peligros derivados del desarrollo exponencial del deporte, a nivel nacional e internacional;
  • Centrado en temas como EFD en escuelas y universidades, la promoción del deporte para todos, la protección de los valores éticos en el deporte, la lucha contra influencias dañinas (comercialización, violencia y dopaje) y la contribución de los valores del deporte para la sociedad, la paz y el entendimiento mutuo.

***

MINEPS I – París, Francia, abril de 1976, por iniciativa de la UNESCO.

  • Comenzó un proceso de cooperación internacional para una estrategia en educación física y deporte (EFD), considerada como un aspecto esencial para el derecho a la educación, una dimensión cultural y un aspecto clave para el desarrollo integral de los individuos.

MINEPS Informes y documentos

Véase también: Reuniones de seguimiento de MINEPS V