
Dos documentos desarrollados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) son partes integrales de la Convención Internacional de la UNESCO contra el Dopaje en el Deporte: la Lista de sustancias y métodos prohibidos y las Normas para la concesión de autorizaciones para uso con fines terapéuticos (AUT). Son fundamentales para los esfuerzos internacionales antidopaje.
Existe un mecanismo en la Convención, como se describe en el Artículo 34, que permite a los gobiernos signatarios (Estados Parte) aprobar y adoptar cualquier cambio realizado a la Lista Prohibida o a las Normas AUT por la AMA. A menos que dos tercios de los Estados Parte se opongan, las enmiendas propuestas se incorporan a la Convención.
Anexo I: Lista de sustancias y métodos prohibidos
Cada año, la AMA prepara una lista completa de sustancias y métodos prohibidos. Esta Lista Prohibida evoluciona continuamente a medida que se descubren nuevas sustancias y métodos y avanza el conocimiento científico de los efectos de las diversas sustancias.
- Lista de sustancias y métodos prohibidos 2023, disponible en inglés y francés
- Más información está disponible en el sitio web de la AMA (en inglés)
Anexo II: Normas para la concesión de autorizaciones para uso con fines terapéuticos
Las Normas AUT describen los medios por los cuales los atletas pueden usar medicamentos en la Lista Prohibida para tratar afecciones médicas legítimas. Los atletas, como todos los demás, pueden sufrir enfermedades que requieren que tomen medicamentos particulares. Siempre que la necesidad de medicamentos sea genuina y esté sujeta a criterios específicos, el uso de medicamentos no debe afectar la capacidad de los atletas para participar en su deporte. No se considerará que los atletas que hayan obtenido una AUT hayan cometido una violación de las normas antidopaje en caso de que el resultado de la medicación aprobada sea positivo, siempre y cuando se cumplan las condiciones de la AUT.
- Normas para la concesión de autorizaciones para uso con fines terapéuticos 2023, disponible en inglés y francés
- Más información está disponible en el sitio web de la AMA