
Iniciativa UNESCO-Pearson para la alfabetización
pearson-initiative-cover-photo.jpg

Mejores medios de subsistencia en un mundo digital
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están cambiando profundamente la manera de vivir, trabajar y relacionarse de muchas personas. Pero en el mundo hay todavía 758 millones de adultos, entre ellos 115 millones de jóvenes, que carecen de las competencias básicas de lectoescritura necesarias para aprovechar las ventajas que ofrecen las economías cada vez más informatizadas y para participar plenamente en la sociedad contemporánea.
En el marco de un proyecto conjunto de la UNESCO y la empresa internacional de educación Pearson se examinarán nuevos métodos para propiciar que los jóvenes y adultos poco instruidos y dotados de escasas competencias puedan aprovechar las tecnologías digitales integradoras, lo que a su vez reforzará sus competencias en lectura, escritura y nociones de cálculo.
Mediante la investigación, la documentación y el intercambio de estudios de casos innovadores realizados en el mundo entero –fuera de los contextos educativos tradicionales y vinculados con los medios de subsistencia y la participación social y laboral- el proyecto elaborará directrices para crear soluciones digitales y políticas más inclusivas, accesibles y prácticas, con el objetivo final de ayudar a salvar la brecha de alfabetización de aquí a 2030 y cumplir así con uno de los compromisos primordiales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Póngase en contacto con nosotros en ICTliteracy@unesco.org
Calendario 2017
- Tercer lote de estudios de casos: 26-30 de marzo de 2018 (Semana del Aprendizaje Móvil).
- Pautas para soluciones digitales inclusivas: 8 de septiembre de 2018 (Día Internacional de la Alfabetización).
Manténgase informado
De actualidad
- 1 of 3
- siguiente ›