Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Alianza Mundial para las Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional

Premios Mundiales de Alfabetización Mediática e Informacional

Los Premios Mundiales de Alfabetización Mediática e Informacional reconocen a los especialistas en información/biblioteca, medios y tecnología, educadores, artistas, activistas, investigadores, encargados de la formulación de políticas, ONG, asociaciones y otros grupos que integran la alfabetización mediática e informacional (AMI) de manera innovadora en su labor y actividades conexas. Concretamente, los premios reconocen la excelencia y el liderazgo en cinco sectores: Educación, investigación, política, promoción, medios de comunicación e industrias de comunicación e información.

Los Premios Mundiales de Alfabetización Mediática e Informacional se otorgan todos los años en la Conferencia mundial de la Semana Mundial AMI.

Los ganadores

2018

  • Sra. Jane Tallim y Sra. Cathy Wing de MediaSmarts (Canadá)
  • Instituto de Medios de Comunicación de Jordania (Jordania)
  • Sr. Hemmo Bruinenberg (Países Bajos)
  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) (México)

2017

  • Centro de Iniciativas de Medios de Comunicación (MIC) (Armenia)
  • El profesor Jesús Lau de la Universidad de Veracruz (México)
  • El Proyecto MIL (Francia)
  • La Fundación del Centro de Apoyo a los Medios de Comunicación (Kirguistán)

2016

  • Sra. Divina Frau-Meigs y Sra. Bérangère Blondeau, Universidad de la Sorbona Nouvelle (Francia)
  • Sr. Thomas Röhlinger, Fundador y Jefe de Redacción de Radijojo World Children's Media Network (Alemania)
  • Instituto de Medios de Comunicación para Niños y Jóvenes (Tailandia)

2015

  • Academia de Alfabetización Digital de Medios de Comunicación de la Universidad Americana de Beirut (Líbano)
  • Sra. Tessa Jolls, Presidenta del Center for Media Literacy (Estados Unidos)