Fortalecer la educación para la salud, el bienestar y la igualdad de género en América Latina y el Caribe

Nombre del proyecto :

Fortalecer la educación para la salud, el bienestar y la igualdad de género en América Latina y el Caribe

Duración del proyecto :

01-03-2021

Para colaborar y desarrollar acciones para la promoción de una educación inclusiva y de calidad para niñas, niños y adolescentes, las oficinas regionales de la UNESCO y Plan International desarrollaron un plan de acción conjunto. La iniciativa tiene como objetivo lograr que niñas, niños y adolescentes de los países de América Latina y el Caribe mejoren su acceso a oportunidades de aprendizaje para promover la igualdad de género y la educación integral en sexualidad (EIS) para enfrentar el impacto generado por la pandemia de COVID-19 y la migración forzada.

El plan de acciones contempla actividades por un periodo de 3 años, el cual tendrá como principales resultados:

  1. Que los ministerios de Educación de la región adopten políticas y marcos normativos que garanticen que las niñas y adolescentes tengan acceso a educación flexible y oportunidades de aprendizaje sobre igualdad de género y educación integral en sexualidad.
  2. Que los actores en educación a nivel regional y nacional sean conscientes y hayan fortalecido sus capacidades para garantizar que las niñas y adolescentes tengan oportunidades de aprendizaje sobre igualdad de género y educación sexual integral inclusiva.
  3. Que las niñas, los niños y adolescentes, especialmente las niñas de la región mejoren sus conocimientos y se conviertan en agentes de cambio para promover la igualdad de género.
  4. Que las personas migrantes y sus comunidades de acogida mejoren sus conocimientos, comportamiento y práctica para prevenir la violencia de género y el embarazo precoz.

El resultado esperado para el programa es que niñas, niños y adolescentes de los países de la región hayan mejorado el acceso a oportunidades de aprendizaje para promover la igualdad de género, la educación sexual integral inclusiva para enfrentar el impacto generado por la pandemia COVID19 y la migración forzada.

Productos de esta colaboración

Contacto en la UNESCO Santiago

Sra. Mary Guinn Delaney
Asesora regional de la UNESCO en Educación para la Salud y el Bienestar para América Latina y el Caribe. Jefa de la Sección de Educación Transformativa