30212221-drupal.jpg

Los tres galardonados son escogidos por la Directora General de la UNESCO sobre la base de las recomendaciones formuladas por un jurado internacional independiente compuesto por cinco expertos.
-
Transformación
El proyecto o programa aplica la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) como una enseñanza transformadora en apoyo del desarrollo sostenible.
La EDS es una educación empodera a los estudiantes para que se transformen a sí mismos y modifiquen la sociedad en la que viven. Por consiguiente, el programa o proyecto postulado al premio debería dotar a los estudiantes para que propicien cambios en pro de un mundo más justo, pacífico y sostenible. Esto quiere decir, por ejemplo, tomar medidas contra el cambio climático, cambiar las propias pautas de consumo, desarrollar la capacidad de emprendimiento social y los medios de subsistencia sostenibles o apoyar a quienes luchan contra la pobreza.
-
Integración
El proyecto o programa aborda de manera integral las tres dimensiones del desarrollo sostenible (sociedad, economía y medio ambiente).
El desarrollo sostenible necesita la integración de las dimensiones social, económica y medioambiental del desarrollo. El proyecto o programa postulado debería concordar con esta definición del desarrollo sostenible. Debería abordar las tres dimensiones (sociedad, economía y medio ambiente), ayudar a que sus estudiantes comprendan la interdependencia entre ellas y a proceder en consecuencia.
-
Innovación
El proyecto o programa postulado pone de relieve un enfoque innovador de EDS.
El desarrollo sostenible exige la superación del “todo sigue igual” y un razonamiento heterodoxo. El proyecto o programa postulado debería presentar un enfoque innovador en materia de EDS, ya sea en la temática, la metodología o en la forma d
Además de estos criterios, el proyecto o programa debería:
- haber operado al menos durante quatro años
- haber ejercido una gran repercusión en proporción a los recursos invertidos
- ser susceptible de reproducción y ampliación
contribuir a uno o más de los ámbitos de acción prioritaria del Marco de aplicación de la EDS para 2030.