El Gobierno Peruano, tras declarar el Estado de Emergencia Nacional a raíz de la crisis del COVID-19, ha implementado una serie de medidas para enfrentar esta situación. Parte de estas medidas ha incluido el cierre de escuelas y centros de educación superior, tanto públicos y privados, así como de todos los sitios declarados Patrimonio Mundial, Cultural y Natural ante la UNESCO.
La UNESCO, a través de acciones de la Oficina UNESCO en Perú, la sede de la UNESCO en París, las Oficinas Regionales de UNESCO para América Latina y el Caribe (en Santiago, Montevideo y La Habana), el IESALC (con sede en Caracas), las Cátedras UNESCO, y el CRESPIAL (Centro Categoría 2 de la UNESCO), entre otros, se ha puesto al servicio del Estado y la sociedad peruana en todos los sectores, en respuesta a la situación de emergencia.
UNESCO en Perú enmarca su estrategia de respuesta en las directivas globales de UNESCO, así como en las necesidades específicas del país y el trabajo con otras Agencias del sistema de Naciones Unidas en el Perú.
En esta página, UNESCO en Perú presenta la segunda edición de su informe: "La UNESCO en Perú ante la emergencia del COVID-19: Una respuesta estratégica". El brochure ofrece un informe completo y la infografía un breve resumen, de las acciones realizadas por UNESCO a lo largo del año 2020, en respuesta a la crisis del COVID-19 en el Perú.
- Descarga el brochure aquí:
Informe - La respuesta de UNESCO al COVID19_En Perú.pdf
- Descarga la infografía aquí:
Infografia - La respuesta de UNESCO al COVID19_En Perú.pdf