Operadores judiciales en 100 países expresan su interés por aprender acerca de la IA y el estado de derecho con la UNESCO
Actualmente, los sistemas judiciales del mundo entero utilizan inteligencia artificial (IA) para analizar grandes cantidades de datos legales a fin de ayudar a los abogados a identificar precedentes en la jurisprudencia, permitir que las administraciones hagan más eficientes los procesos judiciales y apoyar a los jueces con predicciones sobre cuestiones que abarcan la duración de sentencias y los registros de reincidencia. El surgimiento de la analítica judicial y la justicia predictiva tiene implicaciones sobre los derechos humanos, ya que la opacidad de los sistemas de inteligencia artificial puede ir en contra de los principios de justicia abierta, debido proceso y estado de derecho.