Inscripciones abiertas: programas y cursos de planeamiento y gestión de políticas educativas para América Latina
A partir de abril la UNESCO ofrece, a través de uno de sus institutos especializados, cinco oportunidades de formación en planeamiento y gestión de políticas educativas para funcionarios y profesionales de América Latina.
Se trata de la oferta regular de formación de la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO, que este año hará especial énfasis en el impacto de la pandemia en los sistemas de educación de la región. Se abordará, entre otros, la implementación de las TIC en educación y el futuro de los aprendizajes híbridos, las estrategias para un planeamiento educativo con sensibilidad a las crisis, y el desafío de la evaluación de aprendizajes en el contexto de pandemia.
Los programas y cursos están diseñados para ser un puente entre el conocimiento académico y la aplicación práctica en la gestión pública de los temas más centrales y actuales vinculados a la formulación, implementación, monitoreo y evaluación de políticas educativas. Todos cuentan con materiales de estudio, bibliografía seleccionada, recursos audiovisuales, foros de debate, eventos sincrónicos virtuales con especialistas y una tutoría académica que acompaña a cada participante durante toda la formación.
Los ministerios o secretarías nacionales de educación de los 19 Países Miembros de la UNESCO cuentan con una beca completa para cada oferta formativa. Asimismo, personas que trabajan en organismos de gobierno pueden acceder a un descuento especial y distintas opciones de pago. Para más información, las personas interesadas deben contactarse con formacion@iiep.unesco.org.