La iniciativa tiene como objetivo fortalecer y brindar formación de calidad y asesoramiento a los Comités Nacionales de Bioética de la región
El Programa Regional de Bioética de la UNESCO llevará a cabo la primera capacitación de la Comisión Nacional de Bioética (CNB) de Colombia, en virtud del memorándum de entendimiento firmado en el año 2020 entre la UNESCO y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Colombia.
Esta capacitación se enmarca dentro del Proyecto ABC (Asistencia a los Comités Nacionales de Bioética) que tiene como objetivo fortalecer y brindar formación de calidad y asesoramiento técnico a los Comités Nacionales de Bioética de la región. En esta oportunidad, la capacitación será desde el día 24 de febrero hasta el 22 de abril y en formato virtual.
Para la iniciativa colombiana se contará con la presencia de tres destacados docentes de la región:
- Ignacio Maglio, Coordinador de Ética de la Ciencia de la Redbioética UNESCO;
- Victor Pacheco, Presidente de la red de Comités Nacionales de bioética, y
- Eleonora Lamm, Consultora del Programa Regional de Bioética UNESCO. Juntos coordinarán dos meses de formación junto a todos los miembros de la CNB.
La apertura de la capacitación estará a cargo de Lidia Brito, Directora de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe en Montevideo, y de la Dra. Mabel Gisela Torres Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia.
El contenido de las capacitaciones, formulado y dirigido por personal de la UNESCO y expertos internacionales, se basa en una serie de guías elaboradas por la UNESCO específicamente para este fin, y también en su Currículo Básico de Bioética, diseñado a partir de las normas de ética y a los estándares internacionales de derechos humanos.
Así, nuevamente el Programa de Bioética de UNESCO acompaña la formación y el crecimiento de las Comisiones y Comités Nacionales en el marco del trabajo en red de los CNB.