Recursos educativos abiertos
Los Recursos Educativos Abiertos, o REA, son cualquier tipo de material educativo de dominio público o de licencia abierta. Los Recursos Educativos Abiertos abarcan desde libros de texto hasta planes de estudio, programas de estudios, notas de conferencias, asignaciones, pruebas, proyectos, audio, video y animación. Los REA permiten a los usuarios utilizar, copiar, adaptar y volver a compartir contenidos de forma legal y libre, de acuerdo con las licencias Creative Common específicas.
Les invitamos a conocer más sobre estas herramientas a través del siguiente webinar:
_______
Webinar
Aprendizaje para todas y todos: Directrices para la inclusión del alumnado con discapacidad en el aprendizaje abierto y a distancia.
Recursos por tipo de discapacidad
General
- KompoZer: Programa para crear sitios web para el alumnado y tutores, con funciones de accesibilidad. http://www.kompozer.net/
- LetMeType: Completa automáticamente las palabras sin importar el programa. http://letmetype.en.softonic.com/
- Lingoes: Diccionario parlante que resalta las palabras y ofrece la opción de leerlas en voz alta. http://www.lingoes.net/ - WordWeb: Diccionario de inglés de uso rápido para Windows. http://wordweb.info/free/
- TBar: Una barra o bloque de color que funciona como una capa translúcida sobre el texto. https://bit.ly/3vuOr6B
- WordWeb: Diccionario de inglés de uso rápido para Windows. http://wordweb.info/free/
Auditiva
- Audacity: Alternativas de audio a textos escritos, como pistas de audio. http://audacity.sourceforge.net/
- Visualfy: es una App que ofrece una solución a los múltiples avisos (sonidos) que se reciben diariamente en los dispositivos y que facilita que esta información en tiempo real llegue de manera visual y sensorial. https://www.visualfy.com/es/
- Sordo ayuda: esta aplicación ayuda a personas sordas traduciendo la voz a texto, facilitando de esta manera la comunicación oyente-sordo. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.yeho.tuvoz
Dificultad de aprendizaje
- DesktopZoom: Programa que permite ampliar. Se pueden invertir los colores y dar transparencia a la pantalla original. https://bit.ly/3gCYfGw
- FreeMind: Herramienta de esquemas mentales gráficos para crear diagramas que vinculen conceptos e ideas. Se emplea para organizar ideas y mantener un registro de todas las actividades necesarias para llevar a término una tarea. https://bit.ly/3xvYJFg
- VuBar: Una regla con ranuras en la pantalla para resaltar y limitar el campo de visión de un área tan pequeña como una sola línea. https://bit.ly/3q7oSHY
Dificultad del habla
- Gmail: Es un servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por el motor de búsqueda Google. Está disponible en más de 50 idiomas y en todos los dispositivos. https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=om1
- Microsoft Teams: Es una plataforma unificada de comunicación y colaboración que combina chat, reuniones de video, almacenamiento de archivos e integración de aplicaciones. https://www.microsoft.com/es-mx/microsoft-teams/download-app
- Telegram: Es una aplicación de mensajería instantánea disponible para todos los dispositivos. https://web.telegram.org
Motriz
- CamStudio: Herramienta de captura de vídeo que graba digitalmente lo que muestra la pantalla de un ordenador, y permite incluir comentarios en audio. http://camstudio.org/
- Dasher: Herramienta de creación para las personas usuarias que no pueden utilizar un ratón o un joystick. Puede controlarse con la vista con un seguidor de mirada: http://www.bltt.org/software/dasher/
- In-TIC Móvil: es una aplicación gratuita que permite adaptar y simplificar las principales funcionalidades del dispositivo móvil Android (ya sea teléfono o Tablet) a las características o necesidades de cada persona.https://bit.ly/3gHD6e1
Visual
- BrailleBack: esta aplicación permite conectar, via Bluetooth, una pantalla braille compatible al dispositivo. Se utiliza junto con la aplicación TalkBack para ofrecer una experiencia combinada de voz y sistema braille. https://bit.ly/3vBiMRd
- Balabolka: Convierte textos en audio utilizando voces de ordenador ya integradas o preinstaladas, usualmente para crear un archivo para un uso posterior. http://balabolka.en.softonic.com/
- Powertalk: Lee automáticamente toda presentación o serie de diapositivas en Microsoft PowerPoint para Windows. http://fullmeasure.co.uk/powertalk/