Monitoreo y planificación de la educación

El monitoreo y la planificación de la educación representan pilares clave del programa educativo regional.  Políticas y planes sólidos son la base para construir sistemas de educación sostenibles, alcanzar los objetivos de desarrollo educativo y contribuir eficazmente al aprendizaje a lo largo de la vida. Asimismo, el monitoreo basado en sistemas y herramientas robustas, junto a la presentación de informes periódicos de seguimiento y evaluación son esenciales para el logro del ODS 4.

En temas de monitoreo y planificación de la educación, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) realiza trabajo analítico sobre el estado de la educación en la región y coordina la respuesta a las necesidades de los Estados Miembros en las áreas de planificación, gestión y análisis sectorial de la educación, incluyendo monitoreo y evaluación, sistemas de información, estadísticas educativas, y su uso e impacto en la cobertura y calidad de la educación. Nuestro trabajo también cubre temas sobre financiamiento de la educación, evaluación de sistemas, políticas y programas educativos y análisis de los diversos sectores y subsectores que forman parte de los sistemas educativos nacionales.

La oficina además supervisa el progreso en la consecución de las metas educativas de la Agenda ODS4/E2030 en América Latina y el Caribe y el seguimiento de las tendencias educativas en la región. La OREALC/UNESCO Santiago también crea conocimientos sobre políticas, trabaja en el desarrollo de capacidades nacionales y realiza asistencia técnica.  

Áreas temáticas

  1. Monitoreo y evaluación 
  2. Información educativa y gestión  
  3. Política y planificación 
  4. Financiamiento educativo 

Más detalle sobre estas áreas de trabajo (PDF)

Publicaciones y documentos de programa

Serie "Notas de monitoreo"

Recursos de información

Contacto en la OREALC/UNESCO Santiago:

Alejandro Vera Mohorade
Especialista del Programa de Educación. Jefe de la Unidad de Monitoreo y Planificación de la Educación