Semana del aprendizaje móvil 2018
La Semana del aprendizaje móvil es la conferencia emblemática de la UNESCO sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación. La UNESCO ha celebrado la semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles 2018 conjuntamente con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la organización especializada de las Naciones Unidas para las TIC. El evento tuvo lugar en la Sede de la UNESCO en París del 26 al 30 de marzo.
La edición de 2018 se llevó a cabo bajo el lema “competencias para un mundo más conectado”. Los asistentes han compartido sus conocimientos sobre los modos en los que los gobiernos y demás interesados pueden definir y alcanzar las metas de capacitación formuladas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4).
La conferencia, compuesta de cuatro segmentos, ha promovido iniciativas orientadas a:
- Definir y normalizar las competencias de informática en la educación
- Innovar en la disposición de capacidades para el empleo en la economía digital
- Reducir las desigualdades de género y las disparidades en materia de capacidad digital
- Inventariar las capacidades existentes y prever la necesidad de competencias de informática
Programa
-
Talleres - Lunes 26 de marzo
Los talleres han promovido la demostración de novedosas medidas, investigaciones, proyectos y soluciones al aprendizaje mediante dispositivos móviles. Los ponentes de los talleres han sido seleccionados entre una amplia gama de organizaciones internacionales, ONG, organismos gubernamentales e instituciones académicas que aplican ya programas de desarrollo de competencias en informática.
-
Simposio sobre aprendizaje mediante dispositivos móviles - Martes 27 y miércoles 28 de marzo
El simposio constituye el núcleo de la Semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles y ha contado con intervenciones inaugurales y finales de la UNESCO, la UIT y otras organizaciones colaboradoras y más de 60 sesiones subsidiarias.
-
Foro de altos responsables de políticas educativas - Jueves 29 de marzo
El Foro de altos responsables de políticas educativas ha ofrecido una plataforma para debatir sobre los diversos métodos que los gobiernos utilizan actualmente a fin de apoyar el desarrollo de las competencias de informática necesarias para la economía digital.
-
Laboratorios de ideas - Viernes 30 de marzo
Las organizaciones que colaboran con la UNESCO y la UIT han acogido los laboratorios de ideas para ayudar a conducir la conceptualización y mejora de proyectos, mediante la evaluación de las competencias digitales en los diversos grupos y a lo largo del tiempo, y la anticipación de las necesidades futuras en materia de competencias informáticas.
Noticias
- 26.03.2018 - La UNESCO y Pearson presentan el conjunto de estudios de casos para soluciones digitales inclusivas con motivo de la Semana mundial del aprendizaje móvil
- 23.03.2018 - Codificación con repercusiones: formación en tecnología de mujeres talentosas de América Latina
- 18.03.2018 - Las competencias digitales son esenciales para el empleo y la inclusión social