Recomendaciones de la UNESCO en México
La UNESCO en México busca impulsar los esfuerzos de diferentes instituciones y organizaciones para mantener la cultura y las artes al acceso de las personas y así preservar el ejercicio de sus derechos culturales, además de mitigar el impacto de la pandemia por la Covid-19 en los sectores cultural, creativo y artístico del país. Consulta el primer número de recomendaciones y posibles líneas de acción para Estimular la creación artística y la gestión cultural en tiempos del Covid-19.
#ComparteCultura
Movimiento Global ResiliArt
Mediante este movimiento impulsado por la UNESCO, se alienta a los profesionales de la industria cultural a desarrollar debates en diferentes regiones, además de compartir fotografías, mensajes visuales y audiovisuales, sobre cómo mantener la creatividad frente a las medidas de necesario distanciamiento físico, cómo mantener el acceso al arte y la cultura, compartir cuáles son los mayores obstáculos ante la crisis de salud y qué medidas podrían desarrollarse frente a ella. Usa la etiqueta #ComparteCultura, etiqueta las cuentas de UNESCO en Español y UNESCO México, y nomina a colegas creadores para impulsar la máxima visibilidad de las necesidades y propuestas del sector. Consulta nuestro artículo sobre el Movimiento Global ResiliArt y entérate de los foros en México.
Mérida en el Encuentro de Ciudades Creativas Gastronómicas
Participación del Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Eduardo Seijo Solís, en el Encuentro Virtual Internacional de Ciudades Creativas Gastronómicas de la UNESCO, realizado en Arequipa, Perú, y cuyo tema central fue la respuesta frente a la pandemia por COVID-19.
Industrias creativas por la reactivación económica
Mérida, Ciudad Creativa de la gastronomía, comparte el poder transformador de sus industrias creativas locales para visibilizar, impulsar y articular a la comunidad creativa nacional en busca de fortalecer la resiliencia colectiva y avanzar hacia la reactivación económica frente a la COVID-19. Una iniciativa con el apoyo de Querétaro Creativo.
#ReactivaciónEconómica
+Creativos #PoderCreativo
A través de la iniciativa +Creativos #PoderCreativo, artistas y creativos de México se movilizan este 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, para exponer los retos sociales, económicos y medioambientales a los que se enfrentan en el contexto de la emergencia por la COVID-19. El ejercicio que se desarrolla a través de las redes sociales es una propuesta de Querétaro Creativo, cuenta con el respaldo de la Red Mexicana de Ciudades Creativas y el de la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y se suma al Movimiento Global ResiliArt de la UNESCO. La mecánica consiste en que personas de los sectores creativo, artístico y cultural, graben un video de 1 minuto de duración y lo compartan en medios sociales con los hashtags #Resiliart, #ComparteCultura #PoderCreativo, #QuerétaroseDiseña, respondiendo a las preguntas: ¿quién eres y a qué área creativa perteneces?, ¿qué estás haciendo ante los retos sociales, económicos y/o medioambientales que estamos viviendo?, ¿qué estás dispuesto(a) a hacer para aportar a tu comunidad local?
Altoparlante
Es una convocatoria internacional de cartel digital a la cual se invita a diseñadores en todas las áreas, artistas y creativos para crear símbolos con un mensaje positivo, fomentando el bienestar colectivo y diverso, mostrando su visión su cultura local y la “evolución creativa” necesaria ante los retos actuales. Un esfuerzo por fortalecer la creatividad, en el contexto del Día Internacional del Diseño, impulsado por la asociación Querétaro Creativo.
Resiliencias
Ante la compleja situación sanitaria por COVID-19, la Dirección de Cultura de San Luis Potosí genera el Plan de Acción Emergente Resiliencias, activando mecanismos de impulso, soporte y protección que contribuyan al proceso de resiliencia del sector cultural, en pro de los agentes culturales que realizan su labor a nivel territorial o que sostienen, impulsan y/o motivan procesos culturales de base comunitaria, con Apoyos y donaciones en especie · Capacitación en habilidades digitales · Acercamiento a las comunidades de manera segura y en atención plena a las disposiciones sanitarias, a través de medios de comunicación tradicionales, análogos y digitales. · Estímulos de resiliencia a través de convocatorias.
Una de sus convocatorias para artistas y creadores es la de Agenda Cultural Digital de la Ciudad, lanzamiento de canal de difusión y divulgación cultural para la elaboración de propuestas de divulgación y difusión cultural, así como de capacitación artística y cultural, con las que se contribuirá a dar visibilidad a las acciones en favor de los derechos de las audiencias, la formación de públicos y el fortalecimiento de capacidades socioculturales con enfoque en las artes.
Por otra parte, la convocatoria Agentes Culturales Comunitarios, entrega apoyos económicos a agentes, promotores y animadores que suelen alentar y sostener procesos culturales de base comunitaria a nivel territorial, para apoyar a un Estudio de Perspectivas Culturales Comunitarias y el desarrollo de contenido para la integración del Kit de Resistencia cultural, un paquete de herramientas culturales de distribución vecinal gratuita.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí también suma su plataforma virtual UNESCO - SAN LUIS a la Campaña de Acción por el Desarrollo Sostenible “My World México”, una plataforma digital participativa, una acción mediante la cual se busca dar seguimiento a la Carta de la Ciudad de San Luis Potosí por los Derechos Culturales, "una apuesta de futuro en favor del co-diseño y la construcción participativa de una nueva normatividad local en materia de desarrollo y Derechos Culturales, que toma como punto de partida los instrumentos internacionales, nacionales y estatales de cultura y de Derechos Humanos".
Mérida me inspira
El Ayuntamiento de Mérida, Yucatán, a través de su Dirección de Cultura, por la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus -COVID-19, emprende el Programa de Apoyos Emergentes del Ayuntamiento con una vertiente especial para la Preservación Cultural y Artística, como el programa de Despensas para Artistas Adultos Mayores que hayan trabajado al menos una vez, de manera comprobable durante los últimos 3 años en espectáculos escénicos o musicales, en programas de artes plásticas, literarios y/o culturales, por los que devengaran salario.
Otro de los programas es el de Apoyos para la Creación y Difusión de la Cultura en Aislamiento Social, mediante la creación y difusión de materiales audiovisuales para la iniciativa #ArteEnCasa, que se presenta a través de las cuentas de Facebook, Instagram y YouTube de la Secretaría de Cultura de Mérida y que ayuda al entretenimiento y la concientización.
El programa de Apoyo para la Difusión de Materiales Audiovisuales a través de las Redes Sociales con Contenidos Artísticos y Culturales tiene el fin de difundir grabaciones, videos de eventos artísticos y culturales, realizados por grupos artísticos constituidos legalmente que sean poseedores de los derechos de exhibición de los mismos, para fortalecer imaginarios culturales y el goce estético y de entretenimiento en casa, impulsando así a crear fuentes emergentes de ingresos para los artistas meridanos y concientizar sobre el respeto a los derechos de autor y de exhibición de los productos artísticos y culturales a través de los medios sociales.
Por otra parte, el Concurso "La cuarentena" espera visibilizar y documentar, a través de una fotografía o corto audiovisual, esos cambios en nuestra vida cotidiana tanto en la esfera pública como privada desde perspectivas sociales y artísticas. Se trata de poner en común y en forma visual los distintos significados sociales de la vida en cuarentena.
Contigo en la Distancia
La Secretaría de Cultura preparó el programa Contigo en la distancia. Cultura desde casa que brinda un espacio de cultura digital y de libre acceso, donde se encuentran recorridos por museos y zonas arqueológicas, películas, libros, conciertos, conferencias, documentales, obras de teatro, audios, aplicaciones y mucho más. ¡Visítalo!
Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana
En el marco de la contingencia por Covid-19, el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana se une a los esfuerzos de la sociedad civil para encontrar soluciones imaginativas que permitan salir lo mejor librados de esta crítica contingencia. En lo que corresponde a su mandato, en sus cuentas oficiales en Facebook y Twitter, se estarán generando y difundiendo pequeñas cápsulas informativas sobre la producción y el buen uso de los alimentos, impulsando y promoviendo volver a la dieta tradicional de la cocina mexicana, pues esta significa volver a una nutrición saludable y llena de sabor.
Cultura Viva en Casa
Como resultado de las políticas de salud ordenadas por el Gobierno Federal y Estatal, ante la propagación de la Covid-19, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí ha lanzado la campaña #CulturaVivaEnCasa, la cual promueve actividades virtuales, infantiles, relatos, música, retransmisiones, talleres, cine, datos curiosos y más. Revisa la agenda semanal por las cuentas en Facebook y Twitter de la Secretaría.
Apoyos a la Cultura del Gobierno de Chihuahua
El Programa Extraordinario de Apoyos a la Cultura brinda apoyos económicos a personas físicas y morales que se dedican de manera independiente a la creación artística o a la promoción y difusión de la cultura, al presentar un proyecto de desarrollo cultural, en alguna de las siguientes líneas de trabajo: fomento a la lectura y escritura; desarrollo, fomento y fortalecimiento de la cultura para niñas, niños y adolescentes; rescate, promoción, protección y difusión de las lenguas indígenas y patrimonio cultural tangible, intangible o biocultural; producción y difusión de proyectos artísticos. Consulta las bases.
ICAlternativo
Para estimular la creación artística durante la contingencia, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) diseñó el Programa Cultural y Creativo #ICAlternativo con variadas actividades y convocatorias: La increíble bitácora de cuarentena, de alcance nacional, y otras para la comunidad artística local: el Concurso de Fotografía Digital, el Concurso infantil-juvenil “Un libro en cuarentena”, el Concurso de Intervención Urbana, el Concurso de Video #QuédateEnCasa y el Concurso de Arte Objeto. Además de los espacios digitales, se requieren alternativas para garantizar la cultura para todas las personas y el ICA emprende diferentes acciones. Consulta su Facebook. |
|
Cultura en casa
En el marco de la contingencia por COVID-19, la Secretaría de Cultura de Puebla, en concordancia con las líneas de acción hacia un Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022-2032 proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019, lanzó la campaña #CulturaEnCasa. Así, todos los martes, a través del hashtag #PracticaUnIdioma, los usuarios podrán aprender alguna de las siete lenguas originarias de Puebla, además de una serie de actividades didácticas, lúdicas y recreativas a través de Facebook y Twitter. Consulta la programación.
Cultura en tu casa
Con #CulturaEnTuCasa, la Secretaría de Cultura de Morelia amplía su oferta de talleres creativos comunitarios, a pesar de la suspensión de las actividades en sus centros culturales debido al COVID-19. Maestros y talleristas grabaron sesiones cortas de sus talleres para transmitirlas por Facebook a partir del 23 de marzo de 2020, a las 12:00 y a las 18:00 horas. Disfruta de talleres de guitarra popular, coro, danza folclórica, lectura en voz alta, cuenta-cuentos, creación literaria, dibujo, pintura, escultura y neomuralismo. Las cápsulas seguirán disponibles para su consulta.
Encerrón Creativo
Es una iniciativa de Querétaro Creativo, responsable del ingreso de la Ciudad de Querétaro a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de Diseño en noviembre de 2019. Encerrón Creativo es un evento 100 % virtual que se lleva a cabo del 20 al 27 de marzo de 2020 y que convoca al sector creativo de la ciudad para ofrecer, a través de sus plataformas en Facebook e Instagram, talleres, desafíos creativos, competencias artísticas, conciertos digitales, ponencias en vivo, entre otros, como respuestas al momento de aislamiento y distanciamiento físico que atravesamos. Los videos seguirán disponibles para su consulta.
#ComparteNuestroPatrimonio
¡Súmate a la campaña global! Miles de personas alrededor del mundo dependen de sus patrimonios culturales, hoy afectados por la pandemia de COVID-19. ¿Cómo se han organizado para enfrentar la situación? Conoce sus experiencias y #ComparteNuestroPatrimonio.
Consulta los videos sobre los sitios patrimonio en México en nuestra Playlist de YouTube.
Conoce las acciones globales que impulsa la UNESCO
Presencia de COVID-19 en municipios con sitios y manifestaciones patrimonio en México
En estos informes periódicos se señalan los ayuntamientos por entidad con casos positivos y aquellos que tienen vecindad con otras municipalidades donde hay contagios, mostrando la incidencia de COVID-19 en los municipios pertenecientes a los sitios y manifestaciones de México, inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Patrimonio Mundial México digitalizado
Escápate de la rutina con los paseos virtuales, recorridos panorámicos en video, mapas, fotografías históricas y actuales, colecciones de museos y artículos que hemos agrupado para ti, con el apoyo de diferentes actores, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las coordinaciones de diferentes museos en México. Tampoco puedes olvidar el vasto material con el que cuenta INAH TV, donde puedes pasar horas viendo videos documentales y cápsulas, sorprendiéndote con la diversidad y la riqueza cultural del país y conociendo más sobre su historia. Esta acción forma parte de la iniciativa global de la UNESCO #ComparteNuestroPatrimonio, que busca mantener el acceso a la cultura y a la educación sobre los patrimonios, además de visibilizar los desafíos a los que se enfrentan para impulsar respuestas colectivas.
Los paseos virtuales y algunos recursos requieren de Flash Player. Se recomienda usar Internet Explorer.
Centros Históricos
Ciudad de México
Museo Nacional de las Culturas.
Puebla
Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús de Nazareno de Atotonilco.
Museo Histórico de San Miguel de Allende.
Guanajuato
Museo Regional Alhóndiga de Granaditas.
Querétaro
Morelia
Oaxaca
Sitios Arqueológicos
Monte Albán
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...…
Teotihuacán
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más....
Palenque
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más…
Chichen Itzá
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más…
El Tajín
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Uxmal
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Paquimé
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más…
Xochicalco
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Sitios Mixtos
Calakmul
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Tehuacán El Viejo (Tehuacán-Cuicatlán)
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Itinerarios culturales
Camino Real Tierra Adentro.
Museo Regional San Luis Potosí.
Museo Regional de Aguascalientes
Museo de Guadalupe, Zacatecas.
Centro Histórico de Durango, Catedral y Museo General Francisco Villa.
Paisajes culturales
Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco
Videos, mapas, fotografías históricas y actuales, recorridos, artículos científicos, museos de sitio, colecciones y más...
Patrimonio Moderno
Guadalajara, Jalisco.
Campus Central de Ciudad Universitaria, UNAM
Paseo virtual, mapas, fotografías históricas, murales y más…
Ciudad de México