Te invitamos a conocer, consultar y descargar los distintos productos de conocimiento generados de este proyecto.
CAMPAÑAS
1) Foro de Intercambio para fortalecer a Medios Indígenas y Comunitarios a partir del intercambio de experiencias en mesas y foro virtuales
Con el objetivo de dar a conocer el foro en diferentes plataformas se creó una campaña de difusión con imágenes y videos que invitan a seguir las discusiones temáticas para fortalecer los Medios Indígenas y Comunitarios con las entidades de Colombia, Argentina, Brasil y Reino Unido.
Para ver las sesiones de este foro da clic en este enlace
2) Diversidad Cultural
El 21 de mayo, en ocasión del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, la UNESCO destacó el papel que los Medios Indígenas y Comunitarios desempeñan como industrias culturales y creativas que promueven las economías creativas para el desarrollo sostenible. En este mismo año, la celebración coincidió también con el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, declarado por la Naciones Unidas.
Por tal motivo, UNESCO celebró la #DiversidadCultural reconociendo a los MIC como economías creativas que responden de manera solidaria a las condiciones generadas por la pandemia por COVID-19 y contribuyen al bienestar social y económico, y a impulsar un desarrollo inclusivo centrado en el ser humano. En específico, destacamos el papel de los MIC:
Para más información visita este enlace
Como industrias culturales y creativas
Los MIC como promotores de la diversidad
Logros alcanzados para fortalecer a los MIC
Con esta campaña, la UNESCO contribuyó a visibilizar las características que tienen los Medios Indígenas y Comunitarios como industrias culturales y creativas, así como en la promoción de la diversidad lingüística y de su trabajo por la preservación de nuestro patrimonio cultural.
3) Día internacional de los pueblos indígenas
El 9 de agosto es el #DíaInternacionalDeLosPueblosIndígenas y con ello, reconocemos el papel que tienen los Medios Indígenas y Comunitarios (MIC) en la promoción de las expresiones culturales y la cosmovisión de los pueblos indígenas. Conoce en este video algunos de los retos y logros de los MIC en el marco de este día.