La revolución de la información tecnológica y las redes, hace que los sistemas de comunicación sean de especial importancia para los pueblos indígenas: para compartir, informar y educar, así como para generar ingresos y reforzar su autosuficiencia. De hecho, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con su potencial para superar los obstáculos sociales y geográficos, han aumentado considerablemente la capacidad de las comunidades para acceder a la información y compartir experiencias y prácticas en casi cualquier parte del mundo.
Sin embargo, para utilizar conscientemente las tecnologías, las infraestructuras de comunicación deben adaptarse a las necesidades y aspiraciones de los pueblos indígenas y a los objetivos que ellos definan. Promover la "libre circulación de ideas a través de la palabra y la imagen" es una de las responsabilidades constitucionales de la UNESCO, y ese mandato se ha reflejado en los programas de la UNESCO desde los primeros días de la Organización.
Las principales preocupaciones de la UNESCO en este ámbito incluyen el acceso a los contenidos, la diversidad cultural, la libertad de expresión, las sociedades del conocimiento, la inversión en la ciencia y la tecnología, entre otras. Todas estas áreas, de especial interés para los pueblos indígenas.
Únicamente disponibles en inglés:
RECURSOS
Documentos:
Traditional Knowledge of Navigation possessed by Pacific Islands Peoples