Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Semana global de alfabetización mediática e informacional 2018

Conferencia principal

La conferencia principal de la Semana Global AMI 2018 es la 8ª Conferencia de Alfabetización Mediática e Informacional y Diálogo Intercultural (MILID). Se llevará a cabo en Lituania bajo el mismo tema que la Semana Global AMI 2018 del 24 al 25 de octubre de 2018, en la Universidad Vytautas Magnus en Kaunas, Lituania.

Registro Programa

Documentos útiles

Pautas prácticas (en inglés)

Co-organizadores

La Conferencia Principal de la Semana Global AMI 2018 y el Foro Agenda de la Juventud han sido organizados conjuntamente por UNESCO, la Universidad Vytautas Magnus (Lituania) y la Universidad de Letonia (Letonia). Ambas universidades son miembros de la red de universidades UNESCO-UNAOC UNITWIN en Alfabetización Mediática e Informacional y Diálogo Intercultural (MILID Network).

Objetivos

La conferencia principal explorará cómo las partes y actores interesados interpretan las formas de educar a los ciudadanos en AMI en todo tipo de entornos. Se centrará en el estado global de la investigación y la práctica sobre la importancia de la AMI como una forma de transformar la información presente y futura y los entornos de aprendizaje. El objetivo es construir más puentes entre el aprendizaje fuera del aula y el aprendizaje dentro del aula. Además, la conferencia contribuirá a hacer del aprendizaje un proceso de cambio social, que fomenta los derechos humanos on y offline y que construye una nueva identidad ciudadana basada en la participación cívica crítica y el diálogo intercultural.

Anfitrión de la Conferencia Principal

El Departamento de Comunicaciones Públicas de la Universidad Vytautas Magnus será el anfitrión de la Conferencia Principal.

La Universidad Vytautas Magnus (UVM) ha desarrollado un fuerte perfil en investigación académica y actividades de extensión desde su restablecimiento en 1989. UVM es la única institución de educación superior en el país, y una de las pocas en la región, donde se imparte una amplia formación en artes liberales. Reconocida por su acción en cooperación internacional, UVM trabaja en red con universidades, académicos y otros socios de todo el mundo.

El Departamento de Comunicaciones Públicas de UVM tiene una historia de 20 años de avances en investigación en medios y comunicación y estudios de periodismo. Su reputación se basa en una sólida capacidad académica y una rica experiencia en investigación, educación, capacitación y formulación de políticas basadas en evidencias. El departamento es conocido por sus actividades en red relacionadas con AMI y ha establecido conexiones de trabajo cercanas con otros departamentos e instituciones a nivel nacional e internacional.