2022
2022

Referentes nacionales del ODS 4: cumplir con nuestro compromiso descuidado

Overview

Coproducido con el Instituto de Estadística de la UNESCO, este Informe describe los pasos que se han dado desde 2017 para acordar referentes nacionales sobre un conjunto seleccionado de siete indicadores para el ODS 4: participación en la educación de la primera infancia; tasas de no escolarización; tasas de finalización; brechas de género en las tasas de finalización; tasas de competencia mínima en lectura y matemáticas; docentes formados; y gasto público en educación.

Dos de cada tres países han participado directa o indirectamente en el establecimiento de los referentes nacionales del ODS 4. Los resultados del ejercicio mundial muestran que, incluso si los países alcanzan sus valores referenciales para 2030, el mundo seguirá sin alcanzar la ambición expresada en el ODS 4, y ello inclusive antes de tener en cuenta el impacto potencial de la COVID-19 en los sistemas de educación. No obstante, en el caso de varios referentes, los países parecen comprometerse a acelerar un progreso que es más rápido que el que los países lograron alcanzar en el período 2000-15. Los referentes sirven para recordar a todas las partes la importancia de establecer metas nacionales en materia de educación, y de financiarlas adecuadamente, sobre todo ante las dificultades que plantea la COVID-19 para el sector.

Data digest: English

Resumen: Español / Français / 中文 / русский / العربية

Press: English / Español / Français / 中文 / Portuguese

Paquete de redes sociales: English / Español / Français / 中文 / русский