Este sitio abarca una región montañosa del sudeste de Jamaica, sumamente accidentada y boscosa, donde se refugiaron primero los nativos taínos que huían de la esclavitud y más tarde los negros cimarrones. En esta región, los cimarrones resistieron al sistema esclavista colonial europeo creando toda una serie de senderos, refugios y asentamientos que forman hoy en día la llamada “Ruta del Patrimonio de Nanny Town”. Los bosques de la región ofrecían a los esclavos en fuga todo cuanto necesitaban para su supervivencia. De los estrechos vínculos espirituales que se forjaron entre los cimarrones y las montañas que les dieron acogida quedan todavía vestigios en diversas expresiones culturales de nuestros días: ritos religiosos, prácticas de medicina tradicional, danzas, etc. La región es también una de las zonas de biodiversidad vegetal más importantes de las Antillas, con un alto índice de endemismo de sus especies vegetales, especialmente en lo que se refiere a los líquenes, musgos y flores.

Homerus swallowtail
© V. Turland