El contexto
Esta instancia es un proceso de reflexión nacional sobre la situación actual de la educación artística en Chile. Su principal objetivo es la elaboración participativa de orientaciones técnicas para las políticas culturales y educativas para contribuir a una visión común entre los diferentes actores y grupos de interés que forman parte del campo de la educación artística, tanto en la educación formal como no formal.
Esta iniciativa propone un análisis de las condiciones sociales, culturales e institucionales de la educación artística en Chile, a partir de un proceso ampliado de reflexión con los agentes y actores clave de los sectores de Educación y Cultura que estén interesados en la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.
Para esto, la UNESCO ha desarrollado un proceso participativo de discusión y diseño colaborativo de propuestas, recomendaciones dirigidas a la gestión pública y privada en materia de fortalecimiento de la educación artística, en los ámbitos formal y no formal, como en materia de formación a lo largo de la vida.
El Foro, además, ofrece materiales, recursos y plataformas gráficas y digitales, a través de los cuales se comunica, difunde y facilita el diálogo público en el contexto del proceso de reflexión y puesta en valor de sus principales hallazgos.
Participantes
El Foro está compuesto por 120 representantes de la educación artística en Chile, que incluyen estudiantes, docentes, profesores, educadores, formadores, mediadores, artistas, cultores y creadores, directivos de escuelas y equipos de gestión de establecimientos educacionales, sostenedores de colegios e investigadores. Asimismo, participan funcionarios y gestores públicos de instituciones dedicadas a la educación y la cultura. Los participantes fueron seleccionados de acuerdo a esta diversidad de perfiles y considerando los principios de distribución territorial, equidad de género y participación juvenil.