Cuándo :
from Viernes 15 mayo, 2020 11:00 to Viernes 15 mayo, 2020 12:30Type of event :
Categoría 7 - Seminario y capacitación o Curso de ActualizaciónDónde :
En línea, ChileContacto :
pv.klenner-forttes@unesco.orgEste webinar fue transmitido en español y abarcó 3 dimensiones prioritarias para la región, compartiendo experiencias de diversos actores en el contexto latinoamericano, respecto a:
- Seguridad laboral y condiciones de trabajo del profesorado, abordado los desafíos, demandas y acciones realizadas desde la perspectiva de actores gremiales y de los gobiernos.
- Formación, herramientas y soporte para la educación a distancia, en diferentes formatos, considerando los desafíos de la contextualización, pertinencia, flexibilidad del aprendizaje en el contexto de crisis y la accesibilidad y equidad para grupos que tienden a quedar más excluidos.
- Soporte socio-emocional, tanto el que requieren las y los profesores, como las competencias que ellos requieren para apoyar a las familias y estudiantes
Objetivos:
- Compartir los desafíos y experiencias de mecanismos de apoyo y aseguramiento de condiciones laborales del profesorado en la labor docente y de otro personal de la educación en América Latina y el Caribe durante la emergencia socio-sanitaría actual
- Promover el intercambio de iniciativas y proyecciones en relación al soporte, acompañamiento y formación para docentes y trabajadores/as de la educación para promover la educación a distancia, en diferentes formatos, en la perspectiva de garantizar la continuidad educativa para niños, niñas y jóvenes de la región
- Relevar y compartir experiencias respecto al soporte socioemocional, tanto para docentes, como desde ellos hacia sus estudiantes y familias, que han surgido o se han fortalecido en el contexto de COVID-19.
Principales destinatarios
- Docentes, trabajadores/as de la educación, equipos directivos de escuelas
- Organizaciones gremiales de trabajadores/as de la educación
- Personal e instituciones formadoras de docentes
- Encargados/as de políticas educativas en ministerios e instituciones intermedias
- Profesionales y especialistas de UNESCO y otras agencias internacionales