Infodemia : libertad de expresión, fake news, periodismo y Agenda 2030 En el marco de la semana del Acceso Universal a la Información, UNESCO Montevideo convoca un espacio para alertar los peligros de la desinformación en el marco de la pandemia, y dotar de herramientas clave para enfrentarse a ese fenómeno News 09/28/2020 Uruguay
Desafíos y avances del Acceso a la Información Pública en la Justicia En el marco de la semana del Acceso Universal a la Información, UNESCO Montevideo convoca junto a la Red Internacional de Justicia Abierta, un espacio para reflexionar la transparencia y los datos de los Poderes Judiciales de la región junto a expertos en la temática News 09/28/2020 Uruguay
Acceso a la información y protección del patrimonio documental en tiempos de crisis En el marco de la semana del Acceso Universal a la Información, UNESCO Montevideo convoca junto con MoWLAC un espacio para la defensa del rol que ocupan estos centros de memoria colectiva News 09/28/2020 Uruguay
¿Cómo acceder a la información científica y hacer un correcto uso de sus datos? En el marco de la semana del Acceso Universal a la Información, UNESCO Montevideo convoca un espacio para reflexionar sobre esta temática junto a importantes periodistas científicos de la región News 09/28/2020 Uruguay
¡Comenzó la semana que conmemora el Día del Acceso Universal a la Información de UNESCO! UNESCO Montevideo participa y organiza un maratón de actividades abiertas al público, desde el lunes 28 de septiembre al viernes 2 de octubre de 2020, dedicadas a defender y visualizar la importancia del libre acceso a datos por parte de la sociedad News 09/25/2020 Uruguay
Ciencia y sociedad: una alianza que debemos forjar Si algo positivo ha dejado la cruel pandemia de la COVID-19 fue la oportunidad de unir a estos dos actores. Que la ciencia pueda demostrarle al público qué es lo que hace, cómo lo hace y de qué manera colabora con el bien común de las comunidades. Es imprescindible que también las personas reconozcan como propio su derecho a la ciencia. Que se empoderen de la ciencia. Igual que lo hacen con la salud, la educación o la vivienda Oped 09/25/2020 Uruguay