El Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) es el programa de cooperación científica a través del cual la UNESCO realiza aportes en materia de investigación, educación y creación de capacidades relativas a la gestión de los recursos hídricos.
En cumplimiento con los objetivos del programa y a través de sus mecanismos de implementación, desde la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe en Montevideo, el PHI-LAC implementa iniciativas regionales y locales, en diálogo con los países de la región a través de los Comités Nacionales y Puntos Focales.
Programa Hidrológico Intergubernamental: más de 50 años al servicio de la región
En sus inicios, el PHI estuvo enfocado hacia el desarrollo de técnicas, metodologías y aproximaciones para identificar y medir los componentes de los regímenes hídricos, a fin de explorar mejor los fenómenos hidrológicos.
Aunque siguen resultando válidos los objetivos generales del programa, ha ido cobrando mayor importancia el reconocimiento del papel que desempeña la gestión de los recursos hídricos en el desarrollo sostenible y en la adaptación de las ciencias del agua a los cambios de las condiciones climáticas y ambientales.
Con el paso del tiempo, el PHI ha experimentado una profunda transformación gracias a la incorporación de las ciencias sociales, pasando a ser un vasto programa basado en el reconocimiento de que la solución de los problemas relativos al agua debe ser multidisciplinar.