XIV Reunión de Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI-LAC
Página en actualización constante
Documentos
Informes de los Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI-LAC
- Antigua y barbuda
- Argentina
- Aruba
- Bahamas
- Barbados
- Belice
- Bolivia
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Cuba
- Curaçao
- Dominica
- Ecuador
- El salvador
- Granada
- Guatemala
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Jamaica
- Mexico
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Peru
- República Dominicana
- Santa Lucía
- St. Vincent and the Grenadines
- St. Kitts y Nevis
- Suriname
- Trinidad and Tobago
- Uruguay
- Venezuela
Informes de los Centros UNESCO relacionados con agua
- Centro del Agua para Zonas Áridas y semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZALAC)
- Centro Internacional de Hidroinformática para la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (CIH)
- Centro de Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos en los Estados Insulares del Caribe (CEHICA)
- Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas (CeReGAS)
- Centro Regional de Seguridad Hídrica (CERSHI) - (English)
- Centro Experimental Regional de Tecnologías de Saneamiento (CERTS)
Informes de las Cátedras UNESCO relacionadas con agua
- Gestión Sostenible del Agua de la de la Universidad San Carlos de Guatemala, Guatemala
- Agua, Mujeres y Desarrollo de Universidad Federal de Ouro Preto-UFOP, Ouro Preto, Minas Gerais, Brasil
- Agua en la Sociedad del Conocimiento de Instituto Mejicano de Tecnología del Agua, México
- Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible de Universidad Nacional del Litoral, Argentina
- Riesgos Hidro-meteorológicos de Universidad de las Américas Puebla, México
- Agua, Mujeres y Gobernanza de Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Globales – IGLOBAL. República Dominicana
- Agua y Cultura de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República (UDELAR), Uruguay
- Tecnologia y Gestión Sostenible del Agua de Universidad de Curacao Dr. Moisés da Costa Gomez, Curacao
- Hidrología de Superficie: Investigación, Conocimiento y Difusión en Escenarios de Incertidumbre Climática de Universidad de Talca, Chile
- Gestión de Aguas Tropicales de Universidad Regional Amazónica Ikiam, Ecuador
- Gestión de la Calidad del Agua Urbana: Recuperación y Reutilización de Universidad de San Pablo, Brasil
- Drenaje Urbano en Regiones de Tierras Costeras de Universidad Federal de Rio de Janeiro
- Gestión Integrada de Recursos Hídricos de Universidad Piloto de Colombia -Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
Informes de los Grupos de trabajo del PHI-LAC
- Iniciativa Internacional de Sedimentos en América Latina y el Caribe (ISI-LAC)
- Hielos y Nieves
- Hidrogeomorfología de la Cuenca Andino-Amazónica (HIDRICAA)
- Recursos Hídricos en la Cuenca del Plata
- Red Global de Agua y Desarrollo de Información en las Zonas Áridas para América Latina y el Caribe (G-WADI-LAC)
- Iniciativa Internacional de Inundaciones en América Latina y el Caribe (IFI-LAC)
- Regímenes de Flujo determinados a partir de Series de Datos Internacionales Experimentales y de Redes en América Latina y el Caribe (FRIEND /AMIGO)
- Evaluación de recursos de aguas subterráneas bajo los efectos de la actividad humana y el cambio climático en América Latina y el Caribe (GRAPHIC-LAC)
- Programa de Acuíferos Transfronterizos de las Américas (ISARM-AMERICAS)
- Urbanas y Asentamientos Humanos
- Ecohidrología
- Hidrología de Sistemas Forestales
- Educación y Culturas del Agua