Skip to main content
Inicio

Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

  • Member states
  • Staff

Search form

  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Português

Main shared menu

  • En breve
    • Introducción a la UNESCO
    • Misión y mandato
    • Casa de la UNESCO
    • Portal de la Transformación Estratégica
    • Directora General
    • Gobernanza
    • Presupuesto y Financiación
    • Necesidades de financiación y datos
    • Responsabilidad financiera
  • Qué hacemos
    • Áreas de competencia
    • Educación
    • Cultura
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Humanas y Sociales
    • Comunicación e Información
    • Acciones
    • Revivir el espíritu de Mosul
    • Los futuros de la educación
    • Favorecer la libertad de expresión
    • Construir sociedades del conocimiento
    • Ciudades sostenibles
    • Inteligencia Artifical
    • Prevenir el extremismo violento
    • Educación para la salud y el bienestar
    • Promover el Programa de Desarrollo Sostenible 2030
    • Áreas especializadas
    • Comisión Oceanográfica Intergubernamental
    • Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo
  • Dónde trabajamos
    • Estados Miembros
    • Oficinas fuera de la Sede
    • Comisiones Nacionales
    • Plataforma para el Océano y el Clima
    • Redes
    • Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles - ICCAR
    • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
    • Red de Educación para el Desarrollo Sostenible
    • UNITWIN- Cátedras UNESCO
    • Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos
    • Institutos
    • Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación
    • Centro Internacional de Física Teórica
    • Centro Internacional para la Educación Técnica y Profesional
    • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
    • Oficina Internacional de la Educación
    • Instituto Internacional para el Desarrollo de Capacidades en África
    • Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación
    • Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
    • Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible
  • Socios
    • Introducción
    • Organizaciones no gubernamentales
    • Organizaciones intergubernamentales
    • Sector privado
  • Únete
    • Empleo
    • Adquisiciones
    • Becas
    • Pasantías
  • Recursos
    • Para periodistas: sala de prensa
    • Para delegados: UNESCO.int
    • Documentos y publicaciones: UNESDOC
    • El Correo de la UNESCO
    • Convenciones
    • Fotos
    • Listas de la UNESCO
    • Patrimonio Mundial
    • Patrimonio Cultural Inmaterial
    • Ciudades Creativas
    • Registro Memoria del Mundo
    • Reservas de Biosfera
    • Geoparques Mundiales de la UNESCO
    • Atlas UNESCO de las Lenguas del Mundo en Peligro
    • Datos y estadísticas
    • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
    • Observatorio de periodistas asesinados
    • Estadísticas del Patrimonio Mundial
    • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
    • Portal de la Transparencia
    • Archivos
    • Archivos de la UNESCO
    • Archivos digital
    • Biblioteca
    • Biblioteca de la UNESCO
    • UNESDOC Biblioteca Digital
La Habana
  • Acerca de la oficina
  • Sectores de trabajo
  • En Acción
  • Colabore con nosotros
  • Recursos
    • Artículos
    • Eventos
    • Publicaciones
    • Archivos
    • Datos y estadísticas
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haiti
    • Perfil del país
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haiti
    • Acerca de la oficina
    • Sectores de trabajo
    • En Acción
    • Colabore con nosotros
    • Recursos
      • Artículos
      • Eventos
      • Publicaciones
      • Archivos
      • Datos y estadísticas
        • Cuba
        • República Dominicana
        • Haiti
      • Perfil del país
        • Cuba
        • República Dominicana
        • Haiti

Articles

UE, UNESCO y Cuba unidos en Transcultura, una nueva e importante iniciativa cultural

1/10/2019
Un Nuevo programa de cultura de Cuba y el Caribe  para profundizar la integración dentro de la región y fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos entre Cuba, la región y la UE.  

News

Transcultura une a artistas del Caribe y Europa para promover la diversidad de expresiones en la industria audiovisual

Article
12/18/2020 Cuba

En línea "Diálogo con el espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella"

Ya se encuentra en línea el audiovisual "Diálogo con el espacio cultural de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella", realizado durante la visita a la comunidad de Mata Los Indios, el pasado 5 de diciembre, de miembros del grupo de trabajo creado en República Dominicana ante la emergencia sanitaria generada por la Covid-19 en esta manifestación cultural, inscrita en 2008 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

News
12/12/2020 República Dominicana

Transcultura fortalece el diálogo entre mujeres artistas escénicas afrodescendientes del Caribe y la Unión Europea

Article
12/9/2020 Cuba

Transcultura une a artistas de Asia y el Caribe para la creación de redes de cooperación cultural

Article
12/7/2020

Galardonados tres estudiantes de República Dominicana participantes en el Concurso Regional de Artes Visuales para jóvenes "Tsunami Ready"

© UNESCO. Estudiantes dominicanos reciben certificados y premios del Concurso Regional Tsunami Ready, IOC-UNESCO.  En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de las Capacidades de Alerta Temprana y Respuesta ante Tsunamis y otras Amenazas Costeras", la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (IOC por sus siglas en inglés) de la UNESCO, entregó a tres estudiantes del Politécnico Profesor Santos Rommel Cruz de León del municipio de San Felipe de Puerto Plata, los reconocimientos y premios que les acreditan como ganadores a nivel nacional del Concurso Regional de Artes Visuales para jóvenes "Tsunami Ready".  

News
12/1/2020 República Dominicana

UNESCO, OPS/OMS y Gobierno cubano promueven diálogo sobre el rol del acceso a la información científica en la respuesta a la COVID-19

News
11/25/2020 Cuba
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • último »

Contacto

Calzada 551 – Esq. a D, El Vedado
10400
La Habana
Cuba
+53-7 833 34 38
habana@unesco.org

WWW.UNESCO.ORG

  • Protección de los derechos humanos: procedimiento 104
  • Scam alert
  • Reportar fraudes y conducta indebida
  • © UNESCO 2019