Skip to main content
Inicio

Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

  • Member states
  • Staff

Search form

  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Português
  • O’zbek

Main shared menu

  • En breve
    • Introducción a la UNESCO
    • Misión y mandato
    • Casa de la UNESCO
    • Portal de la Transformación Estratégica
    • Directora General
    • Gobernanza
    • Presupuesto y Financiación
    • Necesidades de financiación y datos
    • Responsabilidad financiera
  • Qué hacemos
    • Áreas de competencia
    • Educación
    • Cultura
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Humanas y Sociales
    • Comunicación e Información
    • Acciones
    • Revivir el espíritu de Mosul
    • Los futuros de la educación
    • Favorecer la libertad de expresión
    • Construir sociedades del conocimiento
    • Ciudades sostenibles
    • Inteligencia Artifical
    • Prevenir el extremismo violento
    • Educación para la salud y el bienestar
    • Promover el Programa de Desarrollo Sostenible 2030
    • Áreas especializadas
    • Comisión Oceanográfica Intergubernamental
    • Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo
  • Dónde trabajamos
    • Estados Miembros
    • Oficinas fuera de la Sede
    • Comisiones Nacionales
    • Plataforma para el Océano y el Clima
    • Redes
    • Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles - ICCAR
    • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
    • Red de Educación para el Desarrollo Sostenible
    • UNITWIN- Cátedras UNESCO
    • Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos
    • Institutos
    • Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación
    • Centro Internacional de Física Teórica
    • Centro Internacional para la Educación Técnica y Profesional
    • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
    • Oficina Internacional de la Educación
    • Instituto Internacional para el Desarrollo de Capacidades en África
    • Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación
    • Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
    • Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible
  • Socios
    • Introducción
    • Organizaciones no gubernamentales
    • Organizaciones intergubernamentales
    • Sector privado
  • Únete
    • Empleo
    • Adquisiciones
    • Becas
    • Pasantías
  • Recursos
    • Para periodistas: sala de prensa
    • Para delegados: UNESCO.int
    • Documentos y publicaciones: UNESDOC
    • El Correo de la UNESCO
    • Convenciones
    • Fotos
    • Listas de la UNESCO
    • Patrimonio Mundial
    • Patrimonio Cultural Inmaterial
    • Ciudades Creativas
    • Registro Memoria del Mundo
    • Reservas de Biosfera
    • Geoparques Mundiales de la UNESCO
    • Atlas UNESCO de las Lenguas del Mundo en Peligro
    • Datos y estadísticas
    • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
    • Observatorio de periodistas asesinados
    • Estadísticas del Patrimonio Mundial
    • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
    • Portal de la Transparencia
    • Archivos
    • Archivos de la UNESCO
    • Archivos digital
    • Biblioteca
    • Biblioteca de la UNESCO
    • UNESDOC Biblioteca Digital
    • Colección multimedia

Articles

Informe anual de noticias del sector Educación de la Oficina Regional de la UNESCO 2022

Nos complace compartir el Informe anual de noticias del sector Educación de la Oficina Regional de la UNESCO en Quito y representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela que recoge las principales actividades realizadas en al año 2022 en relación a la Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES), educación para el desarrollo sostenible (EDS), género, educación inclusiva, el Programa Multianual de Resiliencia para la Inclusión Educativa “La Educación es el Camino”,  educación y formación técnica y profesional (EFTP), educación para la ciudadanía mundial y cultura de paz, misiones oficiales y participación en espacios de...

News

“La juventud tiene muchísimo que decir sobre las temáticas difíciles del pasado”

María Francisca Elgueta, profesora chilena de Historia, es la ganadora del Global Teacher Prize Chile 2022. Esta docente del Colegio Betania de La Granja, en Santiago, se adjudicó la versión chilena de este reconocimiento internacional debido a su labor en este centro educativo especializado en reinserción escolar. Su escuela pertenece a la Fundación Súmate del Hogar de Cristo, institución de beneficencia que forma parte de las obras de la Compañía de Jesús en Chile, y trabaja para reinsertar a niños y niñas que han abandonado el sistema escolar en la zona sur de la capital chilena.

Story
01/27/2023 Chile

Se inician los preparativos para el estudio regional sobre evaluación de los aprendizajes, ERCE 2025

Su aplicación está a cargo del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO.

News
01/26/2023

5ta Edición del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos abre convocatoria 2023

Convocantes urgen poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas en México

News
01/24/2023 México

Día Internacional de la Educación 2023 - UNESCO Guatemala

Columna de opinión de Lucía Verdugo, Oficial Nacional de Educación, UNESCO Guatemala.

Article
01/23/2023 Guatemala

Academias de policía de 13 países de América Latina se capacitaron en libertad de expresión, acceso a la información y seguridad de periodistas

La UNESCO junto con la Fundación para la Libertad de la Prensa (FLIP) desarrolló un taller regional para formadores de academias y escuelas de policía de América Latina para fortalecer sus capacidades en materia de libertad de expresión, acceso a la información, seguridad de periodistas y la aplicación de la ley en la región. La actividad fue posible gracias al Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (PIDC), financiado por los Países Bajos, y al Programa de Donantes Múltiples sobre Libertad de Expresión y Seguridad de los Periodistas (MDP).

News
01/23/2023

La Recomendación sobre Recursos Educativos Abiertos en la Región del Caribe: evaluación general/sobre el estado de su implementación y pasos hacia una participación efectiva en el ejercicio de monitoreo

-
12/14/2022
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • último »

WWW.UNESCO.ORG

  • Protección de los derechos humanos: procedimiento 104
  • Aviso de estafa
  • Reportar fraudes y conducta indebida
  • © UNESCO 2021