Skip to main content
Inicio

Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

  • Member states
  • Staff

Search form

  • English
  • Français
  • Español
  • Русский
  • العربية
  • 中文
  • Português
  • O’zbek

Main shared menu

  • En breve
    • Introducción a la UNESCO
    • Misión y mandato
    • Casa de la UNESCO
    • Portal de la Transformación Estratégica
    • Directora General
    • Gobernanza
    • Presupuesto y Financiación
    • Necesidades de financiación y datos
    • Responsabilidad financiera
  • Qué hacemos
    • Áreas de competencia
    • Educación
    • Cultura
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Humanas y Sociales
    • Comunicación e Información
    • Acciones
    • Revivir el espíritu de Mosul
    • Los futuros de la educación
    • Favorecer la libertad de expresión
    • Construir sociedades del conocimiento
    • Ciudades sostenibles
    • Inteligencia Artifical
    • Prevenir el extremismo violento
    • Educación para la salud y el bienestar
    • Promover el Programa de Desarrollo Sostenible 2030
    • Áreas especializadas
    • Comisión Oceanográfica Intergubernamental
    • Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo
  • Dónde trabajamos
    • Estados Miembros
    • Oficinas fuera de la Sede
    • Comisiones Nacionales
    • Plataforma para el Océano y el Clima
    • Redes
    • Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles - ICCAR
    • Red de Escuelas Asociadas de la UNESCO
    • Red de Educación para el Desarrollo Sostenible
    • UNITWIN- Cátedras UNESCO
    • Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos
    • Institutos
    • Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación
    • Centro Internacional de Física Teórica
    • Centro Internacional para la Educación Técnica y Profesional
    • Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
    • Oficina Internacional de la Educación
    • Instituto Internacional para el Desarrollo de Capacidades en África
    • Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación
    • Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe
    • Instituto Mahatma Gandhi de Educación para la Paz y el Desarrollo Sostenible
  • Socios
    • Introducción
    • Organizaciones no gubernamentales
    • Organizaciones intergubernamentales
    • Sector privado
  • Únete
    • Empleo
    • Adquisiciones
    • Becas
    • Pasantías
  • Recursos
    • Para periodistas: sala de prensa
    • Para delegados: UNESCO.int
    • Documentos y publicaciones: UNESDOC
    • El Correo de la UNESCO
    • Convenciones
    • Fotos
    • Listas de la UNESCO
    • Patrimonio Mundial
    • Patrimonio Cultural Inmaterial
    • Ciudades Creativas
    • Registro Memoria del Mundo
    • Reservas de Biosfera
    • Geoparques Mundiales de la UNESCO
    • Atlas UNESCO de las Lenguas del Mundo en Peligro
    • Datos y estadísticas
    • Instituto de Estadísticas de la UNESCO
    • Observatorio de periodistas asesinados
    • Estadísticas del Patrimonio Mundial
    • Base de datos mundial de desigualdad en la Educación
    • Portal de la Transparencia
    • Archivos
    • Archivos de la UNESCO
    • Archivos digital
    • Biblioteca
    • Biblioteca de la UNESCO
    • UNESDOC Biblioteca Digital
    • Colección multimedia

Articles

Ministerio de Cultura, UNESCO e Inca Kola inauguran mural pintado por artistas de Moyobamba 

9/05/2022

News

Se presentó en México la versión en español del informe de la UNESCO “Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación”

Por primera vez se presentó en México la versión en español del informe que la UNESCO construyó después de dos años de consulta. Con este lanzamiento, la UNESCO y Fundación SM promoverán un movimiento de maestras y maestros que trabajen juntas para construir, desde la escuela, un futuro pacífico, justo y sostenible.

News
05/18/2022 México

RFP N° 053-2022-LIM/ Final evaluation of Horizontes Program

RFP N° 053-2022-LIM/ Final evaluation of Horizontes Program   La Oficina UNESCO Lima, tiene el agrado de invitarle a participar en el proceso de selección de la referencia, para lo cual debe presentar su mejor oferta de acuerdo a las indicaciones de la convocatoria publicada en el siguiente enlace:https://www.ungm.org/Public/Notice/174412 Fecha de cierre de convocatoria: 13 de Junio de 2022, a las 16:00 horas (hora de Lima).

RFP
05/18/2022 Perú

La Directora General de la UNESCO pide que se investigue la muerte de la periodista chilena Francisca Sandoval

La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha solicitado la investigación de la muerte de la reportera de televisión chilena Francisca Sandoval, fallecida el 12 de mayo en Santiago.

Press release
05/18/2022

El Premio Nacional de prensa escrita Marcelo Jelen otorga nuevos reconocimientos al periodismo de investigación uruguayo

Entre las diversas actividades conmemorativas del 3 de mayo de 2022, Día Mundial de la Libertad de Prensa, se anunció que la periodista Victoria Fernández es la ganadora este año del Premio Nacional de prensa escrita Marcelo Jelen.

News
05/18/2022 Uruguay

RFQ N°068 -2022-ED ADQUISICION DE COMPUTADORAS PORTATILES PARA ESCUELAS DEL PROGRAMA NACIONAL DEL PROYECTO EDUCACION SECUNDARIA RURAL HORIZONTES

Las empresas  interesadas en participar en la convocatoria deberán enviar por correo electrónico a: adquisiciones.lima@unesco.org su cotización y los anexos requeridos, siguiendo los formatos de la UNESCO que se encuentran adjuntos. Indicar en la referencia: RFQ N°068 -2022-ED ADQUISICION DE COMPUTADORAS PORTATILES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL PROGRAMA NACIONAL DEL PROYECTO EDUCACION SECUNDARIA RURAL HORIZONTES  - Fecha de Inicio de Convocatoria: 17 de mayo de 2022 - Fecha fin de convocatoria: 01 de junio de 2022 a las 17 horas RFQ_068_INVITACION Request For Quotation Anexo I Términos de Referencia mínimos requeridos Anexo II Ficha_Vendor_Persona_Jurídica Anexo III Formato de cotización Anexo IV Términos y condiciones generales para bienes y servicios.

RFP
05/17/2022 Perú

UNESCO apoyó la 1ra Edición del Premio Latinoamericano Democracia Digital, que busca promover buenas prácticas digitales

Se trata de un concurso online y gratuito que promueve buenas prácticas digitales en 19 países de habla hispana y es organizado por D&D Internacional - Democracia Digital, con el apoyo de Google, KAS ADELA, Lenovo, UNESCO, Internet Society (ISOC), entre otros aliados. Un jurado de expertos/as eligió tres propuestas ganadoras que vale la pena conocer a fondo, presentadas por representantes de la ciudadanía, la sociedad civil y el sector privado.

News
05/17/2022
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • siguiente ›
  • último »

WWW.UNESCO.ORG

  • Protección de los derechos humanos: procedimiento 104
  • Aviso de estafa
  • Reportar fraudes y conducta indebida
  • © UNESCO 2021