Cuándo :
from Miércoles 20 mayo, 2020 09:00 to Miércoles 20 mayo, 2020 11:00Manager :
Felipe de la OType of event :
Categoría 7 - Seminario y capacitación o Curso de ActualizaciónDónde :
MéxicoContacto :
f.lopez-de-la-o@unesco.orgLa Oficina de la UNESCO en México, el TEC de Monterrey y el Instituto Nacional de Acceso a la Información organizan el seminario digital “Pandemia, democracia y derechos humanos”. Este seminario es parte de las actividades que con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, 3 de mayo, la Oficina de la UNESCO en México realiza para promover la libertad de prensa, el derecho a la información y dialogar en torno a la importancia y los retos del periodismo valiente e informado.
La segunda sesión del seminario será en torno al tema “Proteger la libertad de expresión e informar en tiempos de pandemia”, y se llevará a cabo el miércoles 20 de mayo a las 9:00 horas, tiempo de CDMX.
El seminario invita a dialogar en torno a:
-
El ejercicio de la labor periodística de forma segura en tiempos de pandemia COVID-19.
-
Evaluación y gestión de riesgos y protección a periodistas.
-
Acciones y políticas públicas para proteger el ejercicio periodístico.
-
Agresiones y riesgos en que enfrentan los periodistas que cubren la pandemia COVID-19.
-
Situación actual del ejercicio del periodismo en México.
Programa
Palabras de Bienvenida. Dra. Inés Sáenz, Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad, TEC de Monterrey.
Palabras de Bienvenida. Frédéric Vacheron, Representante de la UNESCO en México.
Palabras Alejandra Crail, ganadora del Premio Breach-Valdez de Periodismo y Derechos Humanos 2020.
Palabraas Jesús Peña, Representante Adjunto en México de la ONU-DH.
Mesa de Diálogo
Moderadora: Gabriela Gorjón, ONU-DH
- Jesús Cantú, Unidad de Información y Relación con Medios de la Presidencia de la República. ¿Cómo se protege la seguridad de los periodistas en tiempos de pandemia? ¿Qué medidas se implementan para garantizar el acceso a la información?
- Reyna Haydee Hernández, periodista independiente de Baja California y Sonora, cofundadora de Sonora Red. ¿Cómo se reportea en tiempos de pandemia, cómo cambia su esquema de seguridad?
- Edison Lanza, Relator de la CIDH para la libertad de expresión. Restricciones a la libertad de expresión y el acceso a la información en la respuesta de los Estados ante la pandemia por COVID-19.
- Representante del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
- Adriana Ramírez, Responsable del Programa de Liberta de expresiín y Género, CIMAC.
- Lucrecia Lozano, TEC de Monterrey. Educar y capacitar en temas de libertad de expresión y derechos humanos.
- Sesión de preguntas y respuestas.
Para registrarse, entrar a: http://itesm.zoom.us/j/92534219228
También puedes seguir la transmisión En VIVO en Facebook: @UNESCOMX