Cuándo :
from Miércoles 22 abril, 2020 13:00 to Jueves 23 abril, 2020 17:55Type of event :
Consultative MeetingComo prolongación del Foro de Ministros de Cultura organizado por la UNESCO el 19 de noviembre de 2019, la Organización invita a los Ministros de Cultura a compartir, mediante un diálogo virtual, sus observaciones sobre las repercusiones de la crisis sanitaria en el sector cultural, así como sobre las respuestas que se están iniciando en el marco de sus respectivas políticas.
La crisis sanitaria debida a la pandemia de COVID-19 puede afectar profundamente al sector cultural a nivel regional, nacional y local a largo plazo. Las restricciones a la movilidad o las medidas de contención adoptadas por muchos países para frenar la pandemia limitan drásticamente el acceso a la cultura y debilitan el ecosistema cultural en su conjunto. El cierre de los sitios del patrimonio y la infraestructura cultural conexa, la cancelación o el aplazamiento de eventos y la interrupción de la producción cultural tendrán importantes repercusiones económicas y sociales para las industrias culturales y creativas.
Dichas repercusiones crisis debilitarán aún más las condiciones profesionales, sociales y económicas de los artistas y los profesionales de la cultura, en particular de los empresarios individuales y las pequeñas y medianas empresas, que a menudo no tienen la base económica necesaria para responder a una situación de crisis de esta magnitud. Este es el caso, en particular, de la artesanía, la música, el cine, las artes escénicas e incluso la gastronomía.
En muchas partes del mundo, el acceso desigual a la tecnología agrava la dinámica de exclusión de ciertas poblaciones. Así pues, este período de crisis conlleva el riesgo de profundizar las desigualdades de acceso a la cultura y a la diversidad de las expresiones culturales en el mundo. La crisis también puede reducir la diversidad cultural y acentuar la tendencia a la concentración y la estandarización en el sector cultural.