Educación para la Salud y el Bienestar

Una educación de calidad es el cimiento de la salud y el bienestar. Para estudiar como es debido los niños, niñas y los adolescentes necesitan una alimentación adecuada y gozar de buena salud.

La Declaración de Incheon de 2015 corrobora que la educación desarrolla las competencias, los valores y las actitudes para que los ciudadanos gocen de una vida saludable, tomen decisiones bien fundamentadas y afronten los problemas a escala local y mundial.

El objetivo de la UNESCO es prestar apoyo a la contribución de los sectores de la educación a nivel nacional en la lucha contra el VIH y con miras a promover el mejoramiento de la salud y el bienestar para niños, niñas y jóvenes, lo  cual  contribuirá  a  su  vez  a  la  consecución  de  los  Objetivos  de  Desarrollo  Sostenible,  en  particular  aquellos  relacionados  con  la  educación,  la  salud  y  la igualdad de género.

© UNESCO

 Para   alcanzar   este   objetivo, la   UNESCO   ha   determinado dos prioridades estratégicas:

  • Garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes reciban una  educación  sexual  integral  y  de  calidad, con  inclusión  de  la  educación  para  la  prevención  del  VIH;
  • Garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso   a   entornos   de   aprendizaje   seguros, integradores y promotores de la salud.

Estas  prioridades  estratégicas  forman  parte  de  un enfoque integral de la salud en la escuela, que abarca políticas y sistemas, una educación de salud orientada  a  adquirir  competencias,  entornos  de  aprendizaje  seguros  y  nexos  con  los  servicios  de  salud

En temas de Educación para la salud y bienestar, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) realiza trabajo en cuatro ámbitos.

  • Educación en sexualidad

    • Educación y género
  • Espacios de aprendizaje seguros y saludables
  • Educación en salud

Publicaciones y documentos relacionados

Webinarios

Recursos de información y documentos de referencia

Recursos educativos digitales

Contacto en la UNESCO Santiago

Sra. Mary Guinn Delaney
Asesora regional de la UNESCO en Educación para la Salud y el Bienestar para América Latina y el Caribe. Jefa de la Sección de Educación Transformativa