Educación para la ciudadanía mundial

La educación para la ciudadanía mundial (ECM) es la educación para transformar el mundo. Promueve el desarrollo de las identidades y sentidos de pertenencia a una humanidad diversa sobre los cuales se construyen y fortelecen el ejercicio de una ciudadanía responsable, comprometida y transformativa para el logro de sociedades más democráticas, pacíficas, inclusivas, sostenibles y con justicia social.

Así, brinda oportunidades a las personas a lo largo de la vida con el fin de aprender los valores, principios y comportamientos que hacen a la convivencia democrática construida sobre la base del respeto y la prmoción de los derechos humanos.

Para lograr dichas metas, la ECM impulsa una visión holística y contextualizada del aprendizaje, basada en tres ámbitos:

  • Cognitivo: Reflexión y análisis crítico acerca de cuestiones mundiales, regionales, nacionales y locales, y las interrelaciones e interdependencias entre países y grupos de poblaciones.
  • Socioemocional: Sentido de pertenencia a una humanidad común, compartiendo valores y responsabilidades, empatía, solidaridad y respeto de las diferencias y la diversidad.
  • Conductual: Acción individual y colectiva responsable y comprometida en los ámbitos locales, nacionales, regionales y mundiales con miras a un mundo más pacífico y sostenible.
© UNESCO/Carolina Jerez

¿Cómo trabajamos?

  • Abogando, sensibilizando e informando acerca de la importancia de la enseñanza de la ECM en los ámbitos formal, no formal e informal a través de diálogos regionales multiactorales.
  • Diseñando e implementando asistencia técnica y formación para diferentes actores educativos.
  • Diseñando e implementando recursos educativos para orientar la elaboración, implementación y evaluación de políticas, programas e iniciativas.
  • Elaborando documentos de investigación que buscan producir conocimiento e información que contribuya al desarrollo y fortalecimiento de prácticas.
  • Liderando y participando en redes y comunidades de aprendizaje.

Publicaciones

Documentos globales de referencia

Eventos

Ciclo de entrevistas "Hablemos de educación para la ciudadanía mundial"

Contactos en la OREALC/UNESCO Santiago

Sra. Mary Guinn Delaney
Asesora regional para la salud y el bienestar. Jefa de la Sección de Educación Transformativa
Sr. Nicolás del valle Orellana
Coordinador asociado del programa de Cultura y de Educación 2030. A cargo de Educación sobre el Holocausto y los genocidios en América Latina
Sr. Cristián Bravo
Coordinador asociado del programa de Educación para el Desarrollo Sostenible y Educación para la Ciudadanía Mundial. Sección Educación Transformativa