Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024)

En diciembre de 2014, la Asamblea General de la ONU, en su resolución 68/237, proclamó el Decenio Internacional para los Afrodescendientes (2015-2024).

home_decade_afr_descent.jpg

© Shutterstock / Damian Ryszawy

¿Cómo alcanzarlos?

En 2014, la Asamblea general de la ONU adoptó un Programa de actividades relativo al Decenio internacional. En dicho programa, se invita a los diferentes actores a desarrollar actividades que contribuyan a los objetivos del Decenio internacional para los Afrodescendientes:

  • A nivel nacional, los Estados deberían tomar medidas concretas y prácticas mediante la adopción y aplicación efectiva de marcos jurídicos nacionales e internacionales y de políticas y programas de lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia a las que se enfrentan los afrodescendientes, teniendo en cuenta la situación particular de las mujeres, las niñas y los jóvenes varones.
  • A nivel regional e internacional, se apela a la comunidad internacional y a las organizaciones internacionales y regionales a

    • difundir ampliamente la Declaración y el Programa de acción de Durban,
    • sensibilizar a la opinión pública sobre la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial,
    • ayudar a los Estados a aplicar de manera plena y efectiva los compromisos que hayan contraído en virtud de la Declaración y el Programa de acción de Durban,
    • incorporar los derechos humanos en los programas de desarrollo,
    • acordar una prioridad especial a aquellos proyectos destinados a reunir datos estadísticos,
    • apoyar las iniciativas y los proyectos cuyo objetivo sea honrar y preservar la memoria histórica de los afrodescendientes.
  • A nivel local, se invita a las autoridades locales y a la sociedad civil a implementar iniciativas de sensibilización y de educación relacionadas con la historia de los afrodescendientes, y a promover su contribución a las sociedades contemporáneas.

Consulte el texto completo del Programa de Actividades Documento (PDF)