MENSAJES CLAVE
- Las mujeres están ampliamente representadas en el sector creativo en la mayoría del mundo. Sin embargo, siguen estando muy poco representadas en varias profesiones culturales y en puestos de toma de decisiones en muchas organizaciones e industrias culturales.
- Los múltiples obstáculos que encuentran en su camino hacia la participación y la evolución en iniciativas culturales no sólo son injustos para las mujeres y constituyen una violación de sus derechos culturales. También disminuyen fundamentalmente la diversidad cultural y privan a todos del libre acceso al potencial creativo de la mitad femenina de la comunidad artística.
- Muchos países han tomado medidas para mejorar las oportunidades de las mujeres e incluso aprovechar sus contribuciones a la economía creativa. Sin embargo, la necesidad de garantizar la igualdad de género en el sector cultural no ha sido todavía suficientemente abordada.
- Un importante impedimento en los esfuerzos por abordar el desequilibrio de género en la esfera cultural es la escasez de datos diferenciados por sexo. Sin embargo, sólo un enfoque basado en la información puede cuestionar eficazmente los prejuicios y barreras existentes basadas en el género.
- Igualmente importante es un enfoque holístico que reconozca la relación simbiótica entre la igualdad de género, los derechos culturales y la diversidad cultural. La misión de proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales no puede tener éxito a menos que la igualdad de género sea reconocida como una cuestión esencial que debe integrarse en todos los esfuerzos por lograr este objetivo.
- Tanto la letra como el espíritu de la Convención de 2005 apoyan el principio de la igualdad de género como una piedra angular de los derechos humanos en general y los derechos culturales en particular. La Convención no deja lugar a dudas a la hora de recomendar políticas y medidas que promuevan la igualdad de género y que reconozcan y apoyen a las mujeres como artistas y productoras de bienes y servicios culturales.