RESULTADOS CLAVE
- La aplicación de la Convención de 2005 ha contribuido a que la función de la cultura en el desarrollo sostenible sea objeto de un mayor reconocimiento, especialmente en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
- Aunque una serie de programas internacionales de desarrollo sostenible integran la cultura como ámbito importante de intervención, el porcentaje de la ayuda al desarrollo asignado a las actividades culturales y recreativas ha descendido a su nivel más bajo de los diez últimos años.
- 86% de los planes o estrategias nacionales de desarrollo que han adoptado las Partes incluyen referencias a la dimensión cultural del desarrollo. De esos planes y estrategias más de dos tercios corresponden a países del hemisferio sur.
- No obstante, esos mismos países consideran que la cultura es ante todo un mero instrumento impulsor para la obtención de resultados socioeconómicos. En efecto, solamente en un 40% de los documentos de planificación del desarrollo figuran actividades y resultados específicamente relacionados con los objetivos de la Convención.
- En general, las repercusiones medioambientales de la producción cultural y las prácticas artísticas no se toman todavía en cuenta suficientemente.
- Ciudades de todo el mundo están ensayando métodos innovadores para promover el desarrollo sostenible mediante industrias culturales y creativas.
Photo: Christine Ödlund Amiralens Trädgård, Photograph by Jean-Baptiste Beranger, Courtesy Galleri Riis/Christine Ödlund, 2013, Sweden