RESULTADOS CLAVE
- Las disparidades entre hombres y mujeres persisten en la práctica totalidad de los ámbitos culturales y regiones del mundo. Las mujeres están muy insuficientemente presentes en el mundo de la creación, especialmente en los puestos de toma de decisiones y las funciones creativas más importantes. Además, tienen menos posibilidades que los hombres de acceder a los recursos pertinentes y deben afrontar una importante desigualad en materia de remuneraciones.
- La desigualdad de género se sigue ignorando ampliamente, pero debe ser reconocida y combatida si se quiere lograr una auténtica diversidad de las expresiones culturales.
- La Convención de 2005 no se puede aplicar adecuadamente sin promover activamente la igualdad de género entre los creadores y productores de expresiones culturales, así como entre la ciudadanía, especialmente en lo que atañe al acceso a la vida cultural y la participación en ella.
- El objetivo de la igualdad de género —tal y como se define en la Convención— exige la adopción de disposiciones específicas, y también la integración de una perspectiva de igualdad entre hombres y mujeres en el conjunto de las políticas y medidas culturales.
- Es apremiante acopiar sistemáticamente estadísticas nacionales e internacionales, desglosadas por sexo, a fin de esclarecer la situación de la igualdad de género, incrementar el conocimiento y la toma de conciencia sobre esta cuestión, proporcionar información para la elaboración de políticas y planes al respecto, y facilitar el seguimiento de los avances hacia la consecución de la igualdad de hombres y mujeres en las expresiones culturales.
- La diversidad de las expresiones culturales será inalcanzable si las mujeres no están en condiciones de participar en todos los sectores de la vida cultural en calidad de creadoras y productoras, así como en su condición de ciudadanas y consumidoras.
Photo: Teresa Freitas, Head in Clouds¸ 2015, Portugal